100 por ciento cínica

Elisa Carrió afirmó que existe un “20 por ciento de posibilidades” de que Santiago Maldonado esté con la Resistencia Ancentral Mapuche (RAM) en Chile, lo que generó el repudio del resto de los candidatos a diputados porteños que participaron de un debate con la figura mediática de Cambiemos.

 jueves, 12-octubre-2017

La candidata de Cambiemos jugando en la TV lo que mejor sabe: embarrar la cancha.


Segura en su hábitat natural, los estudios de TN, Elisa Carrió aprovechó el debate televisivo con los otros candidatos porteños para afirmar que hay “un 20 por ciento de posibilidades” de que Santiago Maldonado esté en Chile con la Resistencia Ancestral Mapuche. Vocera no blanqueada de la Embajada de Estados Unidos, “Lilita” se despachó con la versión que el gobierno nacional hizo correr para desvincular a Gendarmería del caso.

La aliada de Mauricio Macri lidera las encuestas en la ciudad de Buenos Aires, y aprovechó su localía para embarrar la cancha, su especialidad, aunque fue abucheada en el estudio y criticada por el resto de los candidatos y en las redes sociales. Además de asegurar que ella está “investigando” el caso -sin aludir a cómo y con qué recursos cumple lo que le compete a la justicia federal y al poder ejecutivo-, Carrió defendió a Bullrich por su lucha contra el narcotráfico, y sostuvo que “si existió un hecho por parte de alguien de Gendarmería, tiene que ir preso por asesinato y el resto (de los agentes) por encubrimiento”.

Los candidatos de los otros espacios hicieron fila para cuestionar el derrape de Carrió sobre un tema tan sensible y delicado, que ha generado los reclamos de la CIDH y la ONU al estado argentino. “Es tan grave que debiera llevar a sus votantes a reconsiderar su apoyo”, dijo Gabriel Solano, del FIT. “Todo por una banca: Carrió antes era una denunciadora serial, ahora es una encubridora serial”, remarcó la ex diputada y ex embajadora en Londres, Alicia Castro.

Leandro Santoro, de Unidad Ciudadana, calificó de “patético” a esos dichos y sostuvo que a la legisladora se le debiera “preguntar de dónde sacó” esa versión. También la criticaron en Twitter Leopoldo Moreau, la abogada de Correpi, María del Carmen Verdú, Nicolás del Caño y Alcira Argumedo.