110 muertos al estrellarse un avión en Cuba

El Boeing 737 despegó de La Habana con 113 personas a bordo y solo 3 salvaron su vida aunque están en estado crítico atendidos en el hospital. Cayó a un sembradío mientras se dirigía a la ciudad de Holguín. El flamante presidente caribeño, Miguel Díaz Canel, se encuentra en la zona del desastre.

 viernes, 18-mayo-2018


Según la agencia AFP y el diario Granma, de Cuba, hay tres sobrevivientes en estado crítico que ya fueron hospitalizados en el Hospital Universitario General Calixto García, de los 113 que viajaban en el Boeing 737 alquilado por la compañía cubana, 104 pasajeros extranjeros y 9 tripulantes de la nave. De esa cantidad, 5 eran niños y uno menor de dos años.



En dirección hacia la ciudad de Holguín, a 670 km de La Habana, elavión cayó en un área de cultivos, entre Santiago de las Vegas y Boyeros, provocando una humareda que se vio desde el aeropuerto José Martí de la capital cubana. La nave era operada por la empresa Damojh y que pertenece a la mexicana Global Air.

“El avión es un amasijo de hierros y otros materiales calcinados. Cayó sobre una siembra de boniatos, a 200 metros de las primeras edificaciones. Carros cisternas han apagado el fuego. Una veintena de ambulancias están trabajando en el lugar”, aseguró un periodista de la agencia AFP que llegó al lugar del accidente.

Autoridades que incluyen al presidente Miguel Díaz-Canel se dirigieron al sitio junto con personal médico y ambulancias y están trabajando en el lugar del siniestro.

Según el Granma, el más reciente incidente aéreo en Cuba ocurrió el 29 abril de 2017, cuando un avión AN-26, perteneciente a las Fuerzas Armadas, colisionó contra la Loma de la Pimienta, municipio Cande laria, en la provincia de Artemisa, y fallecieron sus ocho tripulantes.

En tanto, en noviembre de 2010, aconteció otro desastre, al desplomarse la aeronave ATR 72-212, de la línea aérea Aerocaribbean S.A., que cumplía el vuelo CRN883 en la ruta Santiago de Cuba-La Habana. Como consecuencia de ese accidente murieron los 68 tripulantes: cuarenta cubanos y 28 ciudadanos extranjeros de una decena de nacionalidades.