50 mil menos en abril

Durante ese mes se registró una baja del 0,8 % menos de puestos de trabajo en el sector privado en relación a marzo, según datos del Ministerio de Trabajo publicados el miércoles. Dicha caída fue compensada por un aumento de la cantidad de monotributistas y empleados públicos

 jueves, 29-junio-2017

El cierre de empresas y la recesión hizo caer el trabajo privado y formal.


Las cifras corresponden a la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación, “e indicaron que en abril pasado se contabilizaron 6,2 millones de trabajadores asalariados registrados en el sector privado, lo que expresa una disminución de 50.600 puestos de trabajo menos en relación al mes de marzo, un 0,8% en el medición mensual .

Cabe señalar que si se toman los números desestacionalizados, la pérdida disminuye a 1.500 puestos. En este sentido, desde el ministerio de Triaca aclararon que “la estacionalidad juega un rol importante en esta contracción del empleo, afectando principalmente a la actividad agropecuaria, hoteles y restaurantes y comercio”.

Como lo hemos venido publicando en este portal, la cartera laboral precisó que las ramas de actividad que más cayeron en términos interanuales fueron la industria manufacturera, actividades empresariales, inmobiliarias y de alquiler junto con explotación de minas y canteras. Mientras que las que mejor realidad atraviesan con los rubros de la construcción, servicios sociales y de salud, comercio y enseñanza.

El sondeo arrojó 12,1 millones de trabajadores registrados en total, lo cual implica un aumento de 138.100 puestos, es decir una suba de 1,2% con relación al mismo mes del año anterior, que se explican por un aumento de los monotributistas sociales y empleados públicos.