A calentarse con la factura
Mauricio Macri pidió consumir menos gas y luz “porque la energía no es gratis, la energía cuesta producirla, transportarla”. Junto al ministro Aranguren, volvió a responsabilizar al gobierno anterior por los tarifazos en los servicios públicos.
lunes, 23-abril-2018

Macri despidió al buque regasificador, que podría volver este año, y anunció mentiras energéticas.
“La única manera de lograr un cambio profundo y verdadero es que todos los argentinos asumamos el compromiso de consumir menos (…) Cada luz que apagamos, cada hornalla, todo suma. Sin energía no podemos seguir creciendo”, afirmó el jefe de un gobierno que tiene su dinero en el exterior y que cuanda baja la temperatura tiene los recursos para pasar el invierno en las playas del Caribe.
Desde el yacimiento de Vaca Muerta, Neuquén, Macri volvió a justificar los tarifazos descomunales al gas y la luz en función de la famosa “herencia” recibida: “Los subsidios no son gratis, como nos hicieron creer durante muchos años (…) La energía no es gratis, la energía cuesta porque cuesta producirla, transportarla”.
Junto al ministro Juan José Aranguren, el titular del Ejecutivo insistió en defender subas de tarifas que en el caso del gas superan el mil por ciento en dos años: “Es mentira que los subsidios no los paga nadie, los pagamos todos con más inflación y con deuda. Para pagar la energía tenemos que pedir plata prestada, lo que nos genera una deuda a futuro que van a tener que pagar nuestros hijos y nietos”.
El gobierno récord en endeudamiento en dólares en comparación con otras economías emergentes (143 mil millones de dólares desde que asumió Macri), apeló al discurso del miedo para defender el crecimiento exponencial de la deuda: “La otra alternativa hubiese sido hacer un shock de ajuste y ese no es el camino que elegimos, elegimos el camino del cambio con gradualismo. Para eso, todos tenemos que hacer un esfuerzo”.
Por eso, más temprano, el ministro del interior, Rogelio Frigerio, había adelantado que las provincias debían asumir parte del costo del tarifazo. Y la primera en anunciarlo fue la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien anunció que una reducción de entre el 6 y el 15 por ciento de impuestos provinciales.