A copar las calles por Santiago
Como parte de la convocatoria nacional, hoy a las 18 desde Colón y General Paz, arrancará la marcha para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado, que tiene al país convulsionado, y a esta provincia todavía más después de los feroces allanamientos que la justicia y la policía llevaron adelante contra organizaciones sociales, culturales y políticas. Se espera que una multitud se exprese contra el miedo y las políticas represivas del gobierno nacional y provincial.
viernes, 1-septiembre-2017

Carteles con fotos como ésta se verán esta tarde en las marchas de todo el país exigiendo su aparición con vida
Convocada por la Mesa de Trabajo y Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas, la histórica esquina de Colón y General Paz será el punto de partida a las 18 de una movilización que en todo el país exigirá en las calles la “aparición pública de Santiago Maldonado” e insistir sobre “la responsabilidad del estado y del gobierno de turno”, en relación a lo que pasó con el joven desaparecido hace un mes después de una violenta represión de Gendarmería a la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, Chubut.
El capítulo cordobés de la marcha tiene un ingrediente especial después de la razzia policial ordenada ayer por la justicia provincial, que llevó a cabo violentos allanamientos sobre organizaciones sociales, comedores populares, bibliotecas y partidos políticos, con la excusa de encontrar pruebas sobre los hechos vandálicos ocurridos en la 3era Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, que tuvo lugar el lunes pasado en nuestra ciudad.
Tri Heredia, integrante y vocero de la Mesa de Trabajo, explicó que no van a aceptar la custodia policial de la marcha, como propusieron las autoridades de la fuerza: “No es tarea de los organismos acordar con la Policía de la Provincia sobre cómo se va a desarrollar la marcha. Cada uno en su rol”. En este sentido, detalló que la convocatoria será con “todas las pautas de comportamiento de ciudadano democrático y eso va a ser respetado, ninguna organización popular de las que marchará hoy generará ningún tipo de violencias, la marcha será pacífica, popular, sin palos y a cara descubierta”“.
Y aunque el gobernador Schiaretti salió hoy a manifestar su preocupación por la desaparición de Maldonado, “porque es inadmisible un desaparecido en democracia”, la violenta actuación policial crispó los ánimos de muchas organizaciones que hoy se expresarán para reclamar la aparición con vida de Santiago, y por ende no aceptan que la fuerza de seguridad participe de la organización.
“Nosotros no vamos a aceptar que la fuerza de seguridad acompañe la marcha”, aclaró el dirigente de Mas Democracia, y puntualizó detalles de la organización acordada en el ámbito de la Mesa de Trabajo: “Se participa y se moviliza con la cara descubierta, las intervenciones durante la marcha no deben dañar el mobiliario urbano, sólo está permitido a modo de difusión realizar pintadas sobre el asfalto, y si alguien está rompiendo cosas, rayando autos o incitando al desorden y la violencia, se buscará dialogar con ellos para evitarlo”, de la misma manera que “está prohibido quemar gomas, dañar el medio ambiente o marchar con palos”.
Para evitar cualquier respuesta represiva, la organización recomienda “no tirar basura en la vía pública, caminar con tranquilidad y alegría, pero con la firmeza de esta construcción colectiva, y conservar la calma y respetar a todas las personas que participan de la movilización”.