“A Etchevehere y el macrismo los une su raíz delictiva”

Sebastián Premisci es periodista de Página/12 y autor del libro “De Patrones y Peones, los aliados esclavistas de Mauricio Macri”, donde investiga y profundiza el perfil de Luis Miguel Etchevehere. En esta nota con Al Revés analiza los casos que involucran al polémico ministro de Agroindustria.

 sábado, 10-febrero-2018

Etchevehere fue un defensor de Macri de la primera hora, y convirtió a la SRA en un búnker del oficialismo.


Por Camilo Ratti

“Como todo el equipo de Macri, Etchevehere no desentona. Si algo une, sintetiza, a los funcionarios de Cambiemos, es su raíz delictiva, que en el caso del ministro pasa por evasión tributaria, violación a la ley penal económica y administración fraudulenta, entre otros delitos”, soltó sin vueltas a este portal Sebastián Premisci, periodista de Página/12 y autor del libro “De Patrones y Peones, los aliados esclavistas de Mauricio Macri”, en el que profundiza sobre el perfil de Luis Miguel Etchevehere.

Elegido por Mauricio Macri para reemplazar al radical Ricardo Buryaile en el ministerio de Agroindustria, el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina afronta un escándalo mediático –y ahora también judicial- por haber cobrado un bono de 500 mil pesos que el gobierno le obligó a devolver como parte de su estrategia de marketing.

Pero para quien investigó la vida de este empresario entrerriano, lo más importante pasa por las causas penales por evasión tributaria, trabajo esclavo con sus empleados y administración fraudulenta, además de su fenomenal crecimiento patrimonial en los últimos doce meses: “Etchevehere incrementó su patrimonio en 25 millones de pesos en el último año. Pasó de declarar 4,5 millones a 29 millones de pesos. Salvo que haya hecho un negocio fabuloso en este tiempo, no hay motivos para incrementar en 25 millones su patrimonio, a menos que tenga que ver con comercialización en negro de granos o ganado para evitar tributar al fisco”, advierte Premisci, refiriéndose a la denuncia que la Oficina Anticorrupción debe investigar.

“Etchevehere es parte de los nuevos ricos surgidos de la economía post 76, empresarios que si bien su fortuna proviene de tierras y de la ganadería, se volcaron a los negocios financieros que habilitó la dictadura”.

Sebastián Premisci, periodista y autor de “De Patrones y Peones, los aliados esclavistas de Mauricio Macri”.

Contra las cuerdas por el “regalo” de la Sociedad Rural, Premisci señala que el ministro tiene otras cuentas pendientes mucho más significativas en la justicia: “El 27 de febrero Etchevehere tenía que afrontar una declaración indagatoria en causas por evasión tributaria, defraudación y estafa, y su defensa apeló”.

El periodista agrega que existen otras causas penales en la justicia federal de Entre Ríos, donde se acusa a Etchevehere de vaciamiento y administración fraudulenta de una sociedad. “En el medio de esto está también la causa por un crédito del Banco Nación que Melconián (anterior director de la entidad) le otorgó en el marco de la ley de emergencia agropecuaria.

Nuevo rico

Etchevehere es dueño de 5 mil hectáreas de campo y 3.500 cabezas de ganado. Y aunque sus antepasados son parte de la dirigencia conservadora rural de la Provincia de Entre Ríos, con un abuelo que fue candidato a gobernador por el partido del ex dictador Pedro Eugenio Aramburu a principios de los 60, Premisci lo ubica como un exponente de los sectores empresarios surgidos con el modelo agrofinanciero que en base al terror implantó la dictadura de Videla y Martínez de Hoz.

“Es parte de los nuevos ricos surgidos de la economía post 76, empresarios que si bien su fortuna proviene de tierras y la ganadería, se volcaron a los negocios financieros que habilitó la dictadura. Pero no integra esa oligarquía de apellidos tradicionales de la Sociedad Rural, que se quedaron con las tierras luego de la Campaña del Desierto”.

Militante macrista de la primera hora, Premisci dice que cuando Ricardo Buryaile estaba al frente del ministerio, Etchevehere era el ministro en las sombras, y por eso viajaba con Macri a todos lados. “Había convertido a la SRA en un búnker macrista, y, como todo el equipo oficial, expresa a los sectores económicos que apuestan a la concentración en detrimento de las políticas para los medianos y pequeños productores”.