A quién le importa la CIDH
Mientras la defensa de Milagro Sala y organismos de Derechos Humanos cuestionaron la decisión del juez Mercau de trasladar a la dirigente a un inmueble destruido, el juez Pablo Pullen Llermanos, que entiende en otra causa, dijo que la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no es de “cumplimiento obligatorio”, lo que contradice el derecho internacional.
jueves, 17-agosto-2017

Milagro Sala dijo que "puede dormir parada" y que "no necesito ni un colchón", en relación al maltrato de la justicia jujeña.
“La cautelar que ordenó la libertad inmediata de Milagro Sala, dispuso que cualquier medida que se tomara debía ser acordada con la beneficiaria –o sea, Milagro- o sus representantes. No hemos tenido ninguna comunicación oficial ni extraoficial y todo lo que sabemos lo vamos adivinando por las declaraciones a la prensa de los jueces o los tuits de Morales”, sostuvo Elizabeth Gómez Alcorta, abogada de la dirigente de la Tupac Amaru en la conferencia de prensa convocada para denunciar la decisión del juez Gastón Mercau.
Para Horacio Verbitsky, titular del CELS, que también participó de la conferencia, la decisión de enviar a Milagro a ese inmueble “es parte de una política de destrucción personal de Milagro Sala por parte del gobierno de Morales”. El periodista también opinó sobre la actitud de los jueces y aclaró que la responsabilidad sobre el cumplimiento de la cautelar es del gobierno nacional. “Están haciendo el juego del juez bueno y del juez malo para ver quién fatiga y humilla más a Milagro. Mercau tiene claro que, a pesar de que no les guste, la cautelar es obligatoria y su cumplimiento no depende de ellos. La responsabilidad es del gobierno nacional. La responsabilidad es del presidente Mauricio Macri”.
“Yo no necesito ni un colchón, no necesito ni una canilla. Yo puedo estar en esa casa y quedarme e incluso dormir parada”.
Milagro Sala
Contra el derecho internacional
El hostigamiento contra Milagro no termina con el traslado o no a un inmueble destruido. El juez Pablo Pullen Llermanos, que entiende en otra causa contra Milagro Sala, inspeccionó la vivienda de El Carmen y a pesar de que el derecho internacional y la normativa nacional determinan el cumplimiento obligatorio de las medidas cautelares otorgadas por la CIDH, el juez sostuvo que “no es de cumplimiento obligatorio” .
La decisión del magistrado inclusive va contra la decisión del Superior Tribunal de Justicia, que confirmó el carácter obligatorio de dicha resolución internacional. “Es una opinión”, respondió Llermanos, quien además adelantó que se va a tomar todo el plazo necesario para resolver sobre la dirigente de la Tupac.
En tanto, la diputada del Parlasur, que está presa desde el 16 de enero de 2016, respondió a todas estas provocaciones y humillaciones con la entereza que viene demostrando en los 19 meses que lleva en el penal de Alto Comedero: “Yo no necesito ni un colchón, no necesito ni una canilla. Yo puedo estar en esa casa y quedarme e incluso dormir parada”, contó Gómez Alcorta que le transmitió Milagro.