A un año, Santiago volvió a latir en las calles

El aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado condensó una multiplicidad de reclamos en las calles de distintas ciudades. El aborto legal y el rechazo a la militarización fueron dos de las grandes consignas. Sergio Maldonado criticó al gobierno y puso en duda la autopsia judicial. Atacaron un teatro donde iban a pasar el documental sobre Santiago.

 jueves, 2-agosto-2018

El reclamo por el aborto se hizo sentir en la marcha por el 1° aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado. (Foto: gentileza La Tinta)


El 1° de agosto de 2017, efectivos de Gendarmería ingresaban de manera ilegal al predio del Pu Lof en Cushamen en medio de un operativo represivo muy violento. Fue la última vez que Santiago Maldonado fue visto con vida. Apareció 78 días después, río arriba, dejando un montón de interrogantes sin resolver. En reclamo por respuestas a esos interrogantes, hoy hubo marchas multitudinarias en distintas ciudades del país. En Córdoba, la convocatoria reunió a 10 mil personas según la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos.

En un momento muy particular de nuestro país, la marcha que exigió verdad y justicia por Santiago Maldonado sirvió también para visibilizar otros reclamos, como la aprobación de la legalización del aborto y el rechazo a la reforma que permite a las Fuerzas Armadas actuar en seguridad interior.

En Buenos Aires se desarrolló el acto más masivo, con la presencia de la familia de Santiago y referentes de los organismos de derechos humanos. Sergio Maldonado, hermano del joven fallecido, rechazó la autopsia judicial porque “no dice dónde murió, qué día, en qué circunstancias ni cuántos días estuvo en el río”. Además, leyó un comunicado que resaltaba que “los funcionarios estatales ocultaron información, encubrieron el accionar de la Gendarmería y persiguieron a nuestra familia, en lugar de ponerla a resguardo”.

Ataque a un teatro donde se daba el documental de Santiago

Un grupo de personas con la cara cubierta ingresó al teatro ND Ateneo luego de romper puertas, momentos antes de que comenzara la reproducción del documental que relata los sucesos de la desaparición de Santiago Maldonado y el posterior hallazgo de su cadáver. En ese momento, el canal C5N captó las imágenes porque estaba transmitiendo en vivo. Según denunciaron los presentes –entre los que se encontraba el exsecretario de Seguridad, Sergio Berni- hubo una llamativa demora de la policía en llegar al lugar (a pesar de que hay una dependencia a pocos metros del lugar) y algunos llegaron a señalar que minutos antes del ataque vieron pasar por la puerta un camión de Gendarmería.

Minutos después, hubo una amenaza de bomba anónima al canal C5N y la policía sí se hizo presente a toda velocidad, exigiendo evacuar el edificio e interrumpir la programación, cosa que finalmente no sucedió.