Absuelto de contrabando

La Justicia entendió que hubo un "quiebre de plazo razonable" para que el ex presidente Carlos Menen tenga sentencia firme y lo absolvió en la causa por el contrabando de armas.

 jueves, 4-octubre-2018

El ex presidente Menem volverá a ser investigado en la causa por las explosiones en Río Tercero.


Por “quiebre de un plazo razonable” para una condena, la Cámara Nacional de Casación Penal absolvió al ex presidente Carlos Menem en la causa por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.

Por esta causa, el actual senador por La Rioja habia sido condenado en 2007 por la otra sala de la Cámara a 7 años y medio de prisión. El proceso se extendió por 23 años. De hecho, la causa no prescribió porque Menem es funcionario desde 1995 y la prescripcion no se aplica cuando hay un funcionario implicado.

Hoy, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal, que está integrada por los jueces Carlos Mahiques, Liliana Catucci y Eduardo Riggino, tomó el planteo de la defensa en relación a que “se quebró el plazo razonable” para un acusado de tener una condena firme. El tribunal no resolvió la cuestión de fondo, es decir, si hubo o no hubo delito, y si Menem es culpable de haber contrabandeado 6500 toneladas de armas.

Entre 1991 y 1994, durante su primera presidencia, Menem firmó tres decretos secretos para vender armas a Panamá y Venezuela, pero el armamento fue a parar a Croacia y Ecuador, dos países sobre los que regía un embargo de venta de armas por parte de Naciones Unidas, porque estaban en conflicto bélico. En el caso de Ecuador, Argentina además había actuado como garante de paz.

En mayo pasado, en una causa vinculada a la anterior, la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó el procesamiento del expresidente en la causa que investiga la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero y recomendó una “pronta elevación” a un nuevo juicio oral. Menem está acusado del “estrago doloso agravado por la muerte de personas”.