Paritarias bien aceitadas
El gremio de los aceiteros rompió el techo de las paritarias y cerró un aumento de 31,6 %, en un solo tramo, retroactivo a abril y hasta marzo de 2018. Al igual que el año anterior, los trabajadores del sector hicieron punta en materia de acuerdo salarial.
viernes, 19-mayo-2017

La Federación Aceitera cerró una paritaria que rompe con los porcentajes que se vienen manejando en los otros sectores. Con este aumento, el salario bruto más bajo pasa de 19.000 a 25.000 pesos. “Es una alegría muy grande. Estábamos preocupados por cómo venía la negociación, porque las empresas se escudan detrás de esta nueva política”, expresó a Al Revés Daniel Yofra, secretario general del gremio.
Tras un mes y medio de reuniones en el que se acercaron las partes –las empresas arrancaron ofertando 18 % y los trabajadores pedían 35,5 %- el acuerdo quedó sellado hasta marzo próximo. “Nos guiamos por la Encuesta Permanente de la Ciudad de Buenos Aires, no es caprichoso. Poner un techo a los salarios en este contexto no es lógico, es una locura”, dijo Yofra. Además, el titular del gremio tuvo una definición fuerte que pinta el momento actual del mercado laboral: “El trabajador no se puede hacer cargo de la fiesta a la cual no lo han invitado. Siempre terminan pagando los trabajadores a través del ajuste, eso no puede seguir pasando”.
Yofra profundizó en la lectura política del cierre de este convenio y criticó a otros sindicatos: “Me parece una aberración que otras organizaciones que tienen poder de fuego no quieran pelear por un salario digno para sus trabajadores, es lamentable”. Según su consideración, esas organizaciones “siempre han cerrado de acuerdo a lo que les han dicho los gobiernos de turno. No es una cuestión de kirchnerismo o macrismo, es una cuestión de obediencia a los gobiernos de turno”.
“Me parece una aberración que otras organizaciones que tienen poder de fuego no quieran pelear por un salario digno para sus trabajadores, es lamentable”
Daniel Yofra, Secretario General de Federación Aceitera
Algunos sectores todavía no cerraron su negociación y el porcentaje de los aceiteros podría generar otras condiciones. “Ojalá que nuestra negociación suba el piso para el resto. Aquellas organizaciones que estén en condiciones de negociar un buen salario no sólo van a beneficiar a sus trabajadores sino al resto de la sociedad”, aseguró Yofra.
Finalmente, el secretario gremial habló sobre la cláusula gatillo que no plantea aumentos automáticos sino una promesa de renegociación: “Esa cláusula no la van a cumplir, lo puedo asegurar. Ni los empresarios ni el gobierno van a pensar en los trabajadores. Y las organizaciones tampoco se la van a hacer cumplir”.