Acusación y suicidio

El ex funcionario de jefatura de gabinete, Jorge Dhelon, se quitó la vida apenas horas después de conocerse las acusaciones que Alejandro Burzaco, ex hombre fuerte de la empresa Torneos, hizo sobre él respecto a cobro de coimas.

 miércoles, 15-noviembre-2017

A las 18, la noticia empezó a rebotar por todos lados. Sólo una hora después, Dhelon se suicidó.


Jorge Dhelon no esperó demasiado. Alejandro Burzaco, uno de los hombres que cayeron con el FIFAgate, había declarado en el juicio en New York que pagó coimas a dos funcionarios gubernamentales: Paladino y el propio Dhelon. El abogado, contratado por jefatura de gabinete en 2012, tomó la decisión de arrojarse bajo el tren Roca en Lanús y quitarse la vida.

El ex CEO de Torneos cayó junto con otros dirigentes cuando explotó el escándalo del FIFAgate, estuvo detenido en Italia y Nueva York y hoy, tras el pago de millonarias fianzas, está libre con restricciones. Ayer, segundo día del juicio por este caso, Burzaco -que ya hace rato confesó su culpabilidad- declaró haber pagado coimas por 4 millones de dólares a Jorge Dhelon y Pablo Paladino, de Fútbol Para Todos, entre los años 2011 y 2014.

Dhelon se comunicó con el ex coordinador del Fútbol Para Todos, Pablo Paladino -quien además era su amigo- ya que la declaración de Burzaco ya estaba en todos los portales de noticias y en las redes sociales. “Las noticias salieron a las 18, yo lo cité a las 18:20 y esto -el suicidio de Dhelon- pasó a las 19”, dijo Paladino. “Es un hombre intachable, es imposible que sea vea en esta situación. Yo estoy metido en la política, soy un tipo del proyecto nacional y popular, pero él no lo pudo soportar“, agregó. Sobre Burzaco, dijo que la declaración apunta a “ratificar que la privatización del fútbol se debe a que en manos del Estado era inviable, cosa que era mentira”. Además, tildó a Burzaco de “siniestro” y “ladrón hijo de puta”.

Las otras acusaciones

Burzaco, hermano del actual secretario del Ministerio de Seguridad, vinculó además al ex presidente de AFA Julio Grondona y a dirigentes de FIFA y Conmebol acusados del cobro de coimas. Y dio los nombres de las empresas que supuestamente pagaron esos sobornos para quedarse con los derechos de transmisión de distintos eventos futbolísticos. Entre las nombradas está Fox Sports, una de las dos empresas que hoy tiene los derechos de transmisión en Argentina, aunque la acusación de Burzaco no es por esos derechos, ya que se habla de hechos que pasaron hace unos años atrás y Fox Sports es concesionaria desde hace algunos meses.