Agua turbia
En un mismo día, los cordobeses fueron convocados a participar de una instancia democrática y, a la vez, recibieron la desagradable noticia de un nuevo aumento tarifario. Hoy a la mañana se realizó la Audiencia Pública en el Concejo Deliberante por el polémico traspaso de Aguas Cordobesas de la Provincia a la Municipalidad en donde participaron organizaciones vecinales y ediles. De lo que casi no pudieron opinar los vecinos fue del aumento del 14,12% en el servicio de agua potable que fue publicado hoy en el Boletín Oficial y que regirá a partir de enero de 2020.
jueves, 26-diciembre-2019

En la transferencia de la titularidad del servicio de agua potable de la Provincia a la Municipalidad se mantendrá el convenio actual y regirá hasta el año 2027
“Convocamos a todos los vecinos a la Audiencia Pública que realizaremos el día jueves 26 de diciembre a las 8:30 hs, con relación a la ratificación del convenio de transferencia de titularidad del servicio público de agua potable”, publicaron cordialmente desde la cuenta oficial de Twitter del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. De esta audiencia no vinculante participaron en total 14 expositores, entre los que figuraron organizaciones tales como el Sindicato de Personal de Agua y Saneamiento, centros vecinales, ediles y vecinos particulares – entre ellos el diputado nacional Luis Juez – en una primera lectura del proyecto, el cual recibiría la aprobación en una segunda lectura el día 6 de enero en el marco de las sesiones extraordinarias.
Pese a esta instancia democrática, lo cierto es que todo parece jugar a favor de la rentabilidad de la empresa propiedad del Grupo Roggio. El convenio, según explicó Walter Scavino – miembro del ERSEP en representación de las asociaciones de usuarios y consumidores de la Provincia – semanas atrás a este portal, incorpora un cargo fijo FISAP (Fondo de Infraestructura para el Suministro de Agua Potable) del 9% en la boleta de agua y significará concretamente un esfuerzo de “400 millones de pesos adicionales” por parte de los usuarios. Además de un 21,2% de aumento tarifario que pidió la empresa entre enero y julio.
Casualmente, en referencia a esta solicitud de Aguas Cordobesas, hoy salió publicado en el Boletín Oficial de la Provincia un incremento del 14,12% en la tarifa de agua que regirá a partir de enero de 2020 y que, seguramente, volverá a subir hasta alcanzar el monto exigido por la empresa. Es decir, que los cordobeses deberán pagar a partir de enero de 2020 un 14,12% más en la boleta de Aguas Cordobesas y deberán sumarle el nuevo incremento del 9% correspondiente FISAP: de arranque nomás, un 23,12%. Y después, rogar que Aguas Cordobesas destine ese dinero a obras de infraestructura, y no que las obras y la instalación de medidores las termine pagando la Provincia y los usuarios como sucedió anteriormente.
En el Boletín Oficial de la Provincia de hoy también se anuncia mediante Resolución 88 una suba en la tarifa de luz de un 7,87% promedio para la Categoría Residencial y del 8,43% promedio para la Categoría General y de Servicios. El concejal de Encuentro Vecinal, Juan Pablo Quinteros, señaló en Twitter que “el Valor Agredo de Distribución (VAD) de Epec es el más alto del país” y lo calificó como “vergonzoso y abusivo”, teniendo en cuenta que los gobernadores fueron convocados hoy por el Gobierno Nacional para acordar “tarifas planas” de electricidad en todo el país.