Aguad se hunde con el submarino

Al pedido de los familiares de los tripulantes del ARA San Juan de que el ministro de Defensa “renuncie inmediatamente”, se suma la convocatoria de legisladores de la oposición para que explique en una Comisión Bicameral qué pasó con la nave, ya que la Armada niega que haya ordenado realizar operaciones cerca de las Islas Malvinas, como Marcos Peña informó ante el Congreso Nacional la semana pasada.

 martes, 20-marzo-2018

La desaparición del submarino genera cruces entre la Armada y el ministerio de Defensa.


A través de la plataforma Change.org, los familiares del submarino ARA San Juan juntan firmas para que Aguad renuncie. Con el consentimiento del resto, Laura Antoniuk detalla en una carta las “incontables promesas incumplidas” por parte del ministro y del gobierno de Cambiemos. “Le exijo su renuncia indeclinable al cargo que ocupa como ministro de defensa de nuestra nación, designado por el presidente Mauricio Macri”.

Por otra parte, Malvinas Vallejos, hermana del tripulante Celso Oscar Vallejos, aseguró que el pedido de renuncia de Aguad se lo comunicarán al presidente, razón por la cual solicitaron una nueva audiencia. “El ministro no está a la altura de las circunstancias y se tiene que ir. Ya nos lastimó mucho, nos da vergüenza que esté a cargo”, señaló la mujer, quien se mostró esperanza con la posibilidad de tener una reunión con Macri, aunque aseguró que no sabe cuándo podría darse. “La otra vez tardó más de 80 días en recibirnos”.

¿El ARA pasó por Malvinas?

Ante la información que Marcos Peña presentó al Congreso, de que el ARA San Juan podría haber realizado maniobras cerca de las Islas Malvinas, la Armada negó en un comunicado que esas coordenadas fueran transmitidas al submarino, ya que tenían errores.

“En esas órdenes se adjuntó un proyecto de mensaje naval con anotaciones manuscritas referidas al área de operaciones”, informaron desde la Armada, que aclara que “esas anotaciones no formaron parte de las instrucciones impartidas” a la nave que se encuentra desaparecida desde el 15 de noviembre pasado.

En el texto que la fuerza hizo público ayer, sostiene que les transmitieron otras coordenadas al submarino, y que las mismas están en poder de la jueza federal Marta Yañez, a cargo de la investigación.

En razón del escándalo que provocó el cruce de acusaciones entre la Armada y el ministerio de Defensa, el diputado Guillermo Carmona (FPV-Mendoza) y otros miembros de la oposición, reclaman que el ministro Aguad concurra a la Comisión Bicameral que se constituirá para avanzar en la investigación del naufragio del ARA San Juan.