Ajuste y flexibilización a fuego máximo

El oficialismo en Diputados prepara una sesión de 48 horas donde pretende cocinar siete proyectos de ley -que incluyen las reformas laboral y previsional- para aprobarlos el 27. La maratón legislativa sería en fechas nefastas: 19 y 20 de diciembre.

 martes, 12-diciembre-2017

Emilio Monzó es el jugador clave del gobierno en Diputados y su cabeza armadora.


La cabeza armadora de Cambiemos es Emilio Monzó. A partir de él y su capacidad de armado y ‘rosca’, el gobierno busca darle forma a una mega sesión de 48 horas para tratar nada menos que siete leyes que considera claves y aprobarlas en la sesión del 27. Están incluidas la reforma previsional y laboral: la primera ya tiene el okey de la Cámara Alta y la segunda fue trabada por el ‘patrón’ peronista del Senado, Miguel Pichetto.

Entre las leyes que buscará aprobar el gobierno, además de las ya mencionadas, son: la reforma impositiva (con su complementaria), lo acordado con los gobernadores en el pacto fiscal, ley de responsabilidad fiscal y la reforma del Ministerio Público Fiscal (en esos días se concretará oficialmente la salida de Alejandra Gils Carbó como Procuradora General de la Nación).

De todos modos, no será un camino de rosas para los amarillos, ya que muchas de esas leyes cosechan rechazo en la oposición (incluso la no kirchnerista). La que a priori tendrá un camino más cuesta arriba será la reforma previsional por los rechazos cosechados. Incluso desencadenó un pedido de informes por parte de Elisa Carrió, aunque pareció más una pantomima de control interno de Cambiemos que una preocupación real de la Coalición Cívica, ya que la diputada chaqueña ya le levantó el pulgar.

Será una semana intensa en Diputados, ya que el oficialismo necesita los dictámenes de comisión para que esos proyectos entren al recinto para su tratamiento. Además, el pasilleo estará a la orden del día y habrá profusa actividad en algunos despachos claves para tratar de conseguir el favor de algunos aliados, que allane el camino para las aprobaciones. Otra vez, el grupo clave será el peronismo que responde al grupo de los gobernadores.