Alberto, en medio de la grieta (internacional)

El presidente electo recibió saludos de distintas partes del mundo. Desde el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y la nueva directora del FMI hasta la felicitación de Nicolás Maduro. Respondió con cordialidad a todos, pero dejó algunos mensajes con segundas lecturas.

 martes, 29-octubre-2019

Alberto Fernández agradeció los mensajes y envió unas respuestas cargadas de contenido.


En una delgada línea entre la cordialidad y la necesidad de marcar diferencias. Con sutileza, Alberto Fernández agradeció los saludos y felicitaciones de distintos líderes del mundo aunque dejó conceptos que devolvían la pelota para el otro lado. Le habló de ‘desigualdad’ a Piñera, de ‘democracia’ a Maduro, de ‘mutuo entendimiento’ al gobierno de Trump y marcó la necesidad de salir urgente de la crisis ante el FMI.

Los saludos llegaron desde todos los rincones y con todos los colores políticos. El secretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, le manifestó la voluntad de continuar con “las relaciones bilaterales de cooperación” cuando sea presidente y expresó que “la larga sociedad Estados Unidos-Argentina benefició a ambas naciones”. Fernández agradeció –como a todos- pero remarcó que busca construir “una relación de respeto y mutuo entendimiento” y pidió que Estados Unidos “ayude a que Argentina recupere el rumbo del desarrollo”. En línea con lo que dijo en campaña: volver al mundo, pero no de cualquier manera.

Kristalina Georgieva, nueva directora del FMI, lo felicitó y dijo que el organismo espera entenderse con su gobierno “para enfrentar los desafíos económicos de Argentina y promover el crecimiento inclusivo y sustentable para todos los argentinos”. El presidente electo respondió que “los argentinos también esperamos salir lo antes posible de esta crisis para volver a crecer”. Cabe recordar que Fernández ha dicho públicamente que el FMI es “corresponsable de la crisis”.

Del continente, la mayor calidez la tuvo con Evo Morales y con Andrés Manuel López Obrador. También recibió el saludo de Martín Vizcarra, de Perú, y de Mario Abdo, de Paraguay. Pero lo más interesante fueron sus respuestas a Piñera y Maduro. A la felicitación de Piñera respondió que los pueblos del continente “merecen que trabajemos por la integración de nuestra América Latina y por un desarrollo que atienda a quienes más padecen este presente de desigualdad”. Una referencia directa al estallido social que se vive en Chile.

Por su parte, Maduro felicitó “al heroico pueblo argentino” y dijo que el triunfo de los Fernández “abre el horizonte de esperanza hacia un futuro mejor”. Alberto agradeció el mensaje pero retrucó: “América Latina debe trabajar unida para superar la pobreza y desigualdad que padece. La plena vigencia de la democracia es el camino para lograrlo”.

Por último, el primer ministro británico Boris Johnson también felicitó a Fernández y dijo que buscará trabajar con el nuevo gobierno para seguir fortaleciendo la relación entre Gran Bretaña y Argentina.