Alerta: ajuste en marcha
El presidente Mauricio Macri dijo hoy que "si alguien no se preocupa por bajar el déficit fiscal esto no va a andar". Un indicio del ajuste que se viene.
martes, 29-agosto-2017

El presidente lanzó hoy una frase que hace agarrarse fuerte el cinturón pensando en lo que se viene.
Macri encabezó un acto en Casa Rosada en el que selló un acuerdo para la promoción de biotecnología. Al finalizar el acto, elogió al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, al decir que le costó firmar la rebaja impositiva que implicaba este acuerdo. “Si alguien no se preocupa por bajar el déficit fiscal esto no va a andar”, dijo Macri.
Esta frase, en boca de Macri, aparece como una alarma para lo que será la economía poselectoral. “Simplificando, el déficit se soluciona de dos formas: con aumento de ingresos o baja de gastos. Lo que parece que se viene es la baja de gastos: en educación, salud, ciencia, tecnología, gasto social, etc.“, apuntó el economista Eduardo González Olguín.
“Se viene una baja del gasto: en educación, salud, ciencia, tecnología y gasto social”.
Eduardo González Olguín, economista
La frase resulta curiosa ya que el déficit fiscal aumentó durante la gestión macrista. Según la ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto), el déficit pasó del 4,8 por ciento del PBI en 2015 al 5,3 por ciento en 2016. Esta situación se agrava si se tiene en cuenta que el gobierno tuvo ingresos por única vez, como los provenientes del blanqueo. “Es muy cínico lo que dijo Macri. Él hizo todo lo posible por aumentar el déficit. Le redujo aranceles a las importaciones, eso tiene un impacto muy fuerte”, apuntó González Olguín.
Este año, el déficit vino con aumento. También según ASAP, en los primeros 7 meses del año el déficit suma 250 mil millones de pesos. Esto es un 92 por ciento más que el monto del mismo período de 2016, cuando la cifra se ubicaba en 130 mil millones.