Alerta máxima: jornada de tensión en el Congreso
El gobierno se juega sus fichas para aprobar el ajuste a los jubilados en medio de un clima de profunda tensión. La oposición se mostró unida nuevamente. El operativo estará a cargo de la Policía de la Ciudad y no de Patricia Bullrich.
lunes, 18-diciembre-2017

Así amaneció el Congreso hoy, con vallas y preparado para una nueva jornada de tensión. Ojalá no sea con represión.
Se va la segunda: el gobierno presiona para aprobar hoy la reforma previsional que significa un ajuste de más de 100 mil millones de pesos de jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales. Desde el oficialismo, confían en que tienen asegurado el quórum y los votos para dar luz verde al ajuste. En la otra vereda no están tan seguros y se prevé una multitudinaria movilización al Congreso que haga sentir su voz. “El jueves pasado también decían que tenían el quórum. Vamos a tratar de evitar que lo consigan y si lo consiguen nos vamos a sentar y vamos a dar el debate“, dijo Agustín Rossi, jefe de bloque del FpV.
Rossi deslizó que no hay ninguna razón para cambiar la opinión desde el jueves hasta hoy, apuntando a los diputados de las provincias de los gobernadores peronistas que pactaron con Macri y criticó la opción del bono que promueve el oficialismo: “El bono es un engaña pichanga y lo quieren presentar como la solución a todos los problemas. Es por única vez el mes de marzo y los próximos meses los jubilados van a empezar a cobrar haberes de miseria. Es un caramelito que pusieron. Si algún diputado cambia su posición, no será por eso“. El santafesino puntualizó que hay diputados que “que han hecho declaraciones públicas de que su gobernador les han pedido que voten esta reforma previsional porque necesitan dinero para pagar sueldos y aguinaldos a fin de año” y que “el gobierno extorsiona a los gobernadores”.
Al igual que el jueves, la oposición aparece unida ante el avance del gobierno. Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, criticó el bono: “Lo plantean como una compensación, lo que demuestra que había algo que compensar. Es totalmente insignificante: son 4 mil millones de pesos frente a un ahorro de más de 100 mil millones de pesos“. El diputado del massismo, Facundo Moyano, dijo en ese sentido que “el bono no compensa ni el 10 por ciento de lo que se ahorra el gobierno” y recordó que “el gobierno propone bajar las contribuciones patronales de los trabajadores activos a todas las empresas, no sólo a las pymes”. Además, sostuvo que “el gobierno decide avanzar sobre los jubilados por un ahorro fiscal, pero hay otros sectores sobre los cuales avanzar”. Moyano confirmó que se sumarán al intento de no dar quórum.
Bullrich, desplazada del operativo
El gobierno decidió que el operativo de hoy esté a cargo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia del jueves pasado donde estuvo a cargo de fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad. “No me gusta que las vallas estén tan lejos. La gente quiere llegar cerca del Congreso para hacer sentir su opinión. Deseo que lo que vivimos el jueves pasado no lo volvamos a vivir, esa represión indiscriminada. Va a haber mucha más gente”, dijo Rossi.
Nicolás del Caño denunció que “están haciendo retenes, hay gente a la que se la ha frenado mientras venían para el Congreso”.