Alguien pensó en los niños
ANSES comunicó esta tarde la llegada de 50 millones de dólares destinados a la Asignación Universal por Hijo. El dinero será desembolsado por el Banco Mundial en el marco de un acuerdo crediticio con el organismo y el Ministerio de Desarrollo Social. La resolución permitirá incluir a 350 mil niñxs más de todo el país.
jueves, 19-diciembre-2019

La AUH alcanzará a miles de niñxs más para poder hacerle frente a la grave crisis alimentaria y sanitaria que atraviesa el país
A pocas semanas de que el país cuente con un nuevo gobierno nacional, las medidas económicas, sociales y políticas se tornan urgentes y necesarias frente al 40% de pobreza y la grave crisis alimentaria y sanitaria que dejó el macrismo. Ante esta difícil realidad, la ANSES anunció esta tarde que recibirá el desembolso de 50 millones de dólares del Banco Mundial para la la extensión de la Asignación Universal por Hijo, programa de asistencia que fue establecido mediante decreto en el año 2009. De esta manera, habrá 350 mil niñxs más que recibirán este beneficio y que verán garantizado sus derechos.
En virtud de poder paliar los duros efectos de las políticas neoliberales de estos últimos cuatro años, este financiamiento forma parte de un préstamo de un total de 1.050 millones de dólares que acordó Argentina con el Banco Mundial – que será ejecutado por ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social- hasta junio de 2022 para poder reparar la deuda social con los sectores más vulnerables, principalmente lxs niñxs.
Alejandro Vanoli, el titular del ANSES, había adelantado el lunes pasado que iba a haber una serie de medidas tendientes a favorecer a los más pequeños, como el aumento de la AUH, y a los mayores con la suba de las jubilaciones. Esta información llega en el medio del debate en el Congreso en donde el oficialismo busca que se apruebe la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva que supone, entre otras cosas, mejoras para estos dos sectores de la sociedad en medio de una emergencia económica, sanitaria y social.