Amenaza de la dictadura boliviana: “Anden con cuidado”
El ministro de Gobierno de la dictadura boliviana, Arturo Murillo, lanzó una fuerte advertencia a los integrantes de la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano. El funcionario deslizó que buscan “incendiar el país”. Desde la delegación pidieron que el gobierno argentino intervenga para garantizar su seguridad.
viernes, 29-noviembre-2019

La dictadura boliviana ya demostró que no tiene mesura a la hora de actuar, declarar ni amenazar. Ahora, le tocó a la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano. Luego de ser maltratados, demorados e interrogados en el aeropuerto de Santa Cruz ni bien pisaron suelo boliviano, ahora fueron amenazados por el ministro de Gobierno de facto: “Recomendamos a los extranjeros que están llegando al país que anden con cuidado, los estamos mirando, los estamos siguiendo”.
La declaración intimidatoria del funcionario nombrado por la presidenta autoproclamada Jeanine Áñez no quedó ahí. Agregó que los integrantes de la delegación ingresaron a Bolivia como “mansas palomitas” pero que su verdadera intención es “incendiar el país”.
DENUNCIAMOS LAS AMENAZAS DEL GOBIERNO DE FACTO A NUESTRA DELEGACIÓN
Pedimos difusión y solidaridad con nuestra delegación frente a las amenazas del Ministro Murillo del gobierno de Facto de Bolivia. pic.twitter.com/icPqspWh5B
— Deleg Argentina Solidaridad con pueblo boliviano (@DelegArgBolivia) November 29, 2019
El grupo, que está integrado, entre otros, por Juan Grabois (de CTEP), Daniel Catalano (de ATE), el exjuez Luis Arias, el abogado Roberto Carlés (candidateado en algún momento para la Corte Suprema de Justicia), Ismael Jalil (de CORREPI) y otros miembros de organismos de DDHH, viajó para realizar un informe sobre la situación en el país andino tras el golpe de Estado a Evo Morales.
“En el primer paso en falso que den tratando de hacer terrorismo o sedición se van a ver con la policía. La policía está atenta y tiene orden para no permitir que se dañe nuestro país”, agregó el ministro en sus violentas declaraciones.
Mientras tanto, la Delegación pidió la intervención de la Cancillería argentina para garantizar su seguridad durante la estadía en Bolivia y comunicó que ya comenzó con su trabajo: “Mientras el gobierno de facto nos acusa de terroristas, hemos comenzado lo que vinimos a hacer: tomar testimonio de las diferentes violaciones a los Derechos Humanos que está sufriendo el pueblo boliviano”.
Mientras el gobierno de facto nos acusa de terroristas, hemos comenzado lo que vinimos a hacer: tomar testimonio de las diferentes violaciones a los Derechos Humanos que está sufriendo el pueblo boliviano. pic.twitter.com/OeczhXpcim
— Deleg Argentina Solidaridad con pueblo boliviano (@DelegArgBolivia) November 29, 2019