“Ante los avaros, no podemos bajar la guardia”

Lo señaló Raly Barrionuevo, referente de la defensa del bosque nativo, quien participó junto a otros artistas populares de la masiva marcha que hoy recorrió el centro de la ciudad de Córdoba, con un final a toda música en la Plaza San Martín. El gobierno postergó para después de las elecciones el tratamiento de una nueva ley.

 miércoles, 28-junio-2017

Raly, cantando en la marcha que se expresó en defensa del bosque nativo junto a otros artistas.


“Es inconcebible la falta de compromiso por parte de la dirigencia política. Después de todo el daño que le hicieron al bosque nativo, siguen autorizando más desmontes, ¡promueven los desmontes! La verdad es que no están a la altura del pueblo que los votó”, le dijo a Al Revés Raly, uno de los artistas que salieron a cuestionar la ley de desmontes que promueven los legisladores de UPC y Cambiemos, y que el gobierno de Shciaretti frenó ante el masivo rechazo popular.

Barrionuevo, quien fue criticado como Doña Jovita y Piñón Fijo por Cartez y otras cámaras patronales por su postura en defensa del bosque, valoró la respuesta ciudadana que hasta el momento arrinconó a la dirigencia política y económica: “No nos podemos dar el lujo de bajar los brazos, nos tenemos que mantener en guardia porque la avaricia de esta gente no tiene límites”.

En este sentido, dijo que “tenemos que tomar real conciencia de que nadie está eximido de los desastres socioambientales que provocan estos desmontes, ni los que viven en el campo ni los que viven en las ciudades, no hace falta más que ver todas las cosas que están pasando para darse cuenta”.

En diálogo con Nada del Otro Mundo, Cristian Schneider, biólogo que integra la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (Codebona) también destacó la multitudinaria participación ciudadana en las calles de Córdoba: “estamos exigiendo al Ejecutivo Provincial que habilite la participación ciudadana como establece la ley, y como se comprometieron los legisladores ante la ciudadanía. Queremos construir políticas públicas que defiendan el bosque nativo, que diseñen las herramientas que definan las zonas de protección absoluta del bosque y las zonas que permiten producir cuidando el medio ambiente”.”.


“No nos podemos dar el lujo de bajar los brazos, nos tenemos que mantener en guardia porque la avaricia de esta gente no tiene límites”.

Raly Barrionuevo, en la marcha en defensa del bosque nativo en Córdoba capital.