Aplastante

El Frente de Todos obtuvo un 47,65 % frente a un 32,08 % de la lista encabezada por Mauricio Macri. La diferencia fue de 3.800.000 votos. Lavagna fue tercero con un pobre 8,22 %. El presidente salió a reconocer la derrota cuando todavía no se conocían los resultados. “La Argentina hoy está pariendo otro país”, dijo Alberto Fernández, triunfal.

 lunes, 12-agosto-2019

Alberto Fernández se mostró triunfante y dijo que no le va a preguntar a nadie a quién votó sino "si quiere el mismo país que soñamos nosotros".


Cuando los relojes ya marcaban un poco más de las 22 y arreciaban las críticas por la falta de datos, Mauricio Macri apareció en el escenario del ya a esa altura desértico búnker de Juntos por el Cambio y lanzó la frase que confirmó el rumor que sobrevoló el país durante todo el día: “Hemos hecho una mala elección”. Minutos, después los primeros datos –Smartmatic mediante-, anunciados por el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmaban que Alberto Fernández le sacaba 15 puntos a Mauricio Macri en las PASO.

El Frente de Todos obtuvo un 47,65 % contra un 32,08 % de Juntos por el Cambio. Alberto Fernández fue votado por 11.622.020 argentinos y argentinas, mientras que Mauricio Macri cosechó 7.824.996 votos. La diferencia fue de 3.797.024 votos. Vaya paradoja: es casi la misma cantidad de pobres nuevos que generó el macrismo. La crisis económica a la que el macrismo arrastró a la Argentina es tan profunda que el bolsillo terminó matando al blindaje medático.

“La Argentina hoy está pariendo otro país. El único trabajo que tenemos Cristina y yo es que los argentinos recuperen la felicidad que habían perdido”, disparó Alberto Fernández desde el búnker propio, secundado por Axel Kicillof, Sergio Massa y una gran cantidad de dirigentes. Cristina envío un video desde la Patagonia, ya que votó el Río Gallegos. “Esta es una manifestación de voluntad muy importante del pueblo argentino. Es una voz que debe ser escuchada por todos: por los que somos destinatarios de lo que podría denominarse un triunfo pero también por el Gobierno”.

“A los que recomendaron que nos vayamos a dormir les pido por favor que no se duerman más porque durmieron mucho tiempo y nos generaron un problema enorme “, completó Fernández, chicaneando a Macri, que había pedido que la gente se fuera a dormir sin conocer los resultados.

En tercer lugar quedó Lavagna, que aunque se mostró contento sacó apenas un 8,22 %. Además, otros tres espacios superaron el 1,5 % necesario para competir en octubre: el Frente de Izquierda Unidad (con casi 700 mil votos, lejos del millón pretendido), el Frente NOS –que lleva al negacionista y antiderechos Gómez Centurión como candidato- y el espacio que lidera José Luis Espert, que sacó apenas un tercio del 6 o 7 % que pronosticaban las encuestas.

Las PASO, muy discutidas por algunos que argumentaban que no servían para nada al no haber pujas internas, dejaron la elección virtualmente sentenciadas, salvo que el macrismo logre una remontada electoral sin precedentes.

El Dios mercado

Cuando ya los números eran inexorables, Macri dio una tardía conferencia de prensa en la que amenazó al pueblo argentino con que no votarlo es irresponsable por la reacción que pueda generar en los mercados: “Me duele en el alma que haya habido tantos argentinos que crean que hay alternativa volviendo al pasado. Ya sabemos que el mercado es un fenómeno distinto a la política local y que toma sus posiciones. El viernes lo vimos tomar una posición muy a favor de la Argentina pensando que ganábamos la elección y ahora perdimos por mucho. Y el mercado va a tomar una posición. Depende de lo que hagamos cada uno de nosotros y de la responsabilidad que tengamos”.