Apriete registrado
La diputada nacional Rosa Muñoz reveló que el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, le mostró una foto enviada por un funcionario nacional de su silla vacía en el Congreso a la hora de tratar la reforma previsional, con el objetivo de que el mandatario patagónico obligara a los legisladores de su espacio político a dar quórum y permitir la sanción del ajuste a los jubilados.
jueves, 21-diciembre-2017

Muñoz junto al gobernador, Mariano Arcioni, quien ocupó el cargo ante el fallecimiento de Mario Das Neves.
Luego de la frustrada sesión del jueves 14 de diciembre, el gobierno nacional redobló el apriete sobre los gobernadores que no lograban persuadir a sus legisladores para que dieron quorum y aprobaran la reforma previsional. Era vox populi la promesa de fondos para las provincias a cambio de votos en el Congreso. Pero hasta ayer, nadie se había animado a hacer público el modus operandi del gobierno macrista.
Dicho procedimiento fue relatado por la diputada nacional chubutense Rosa Muñoz, quien en una entrevista a radio 100.1 de Comodoro Rivadavia, realtó cómo Mariano Arcioni, el gobernador que asumió tras la muerte de Mario Das Neves, le mostró mensajes de un funcionario nacional quien antes del quórum le había enviado una foto con la banca vacía de la legisladora, con un mensaje que decía “tu diputada todavía no se sienta”.
Muñoz, que dio quórum pero luego se ausentó de la votación, relató que “el gobernador estaba a la tarde todavía en la Casa de Chubut y me mostró los mensajes y la foto, y le dijeron ´tu diputada todavía no se sienta´”. La diputada se sentaría finalmente en su banca y lo explicó diciendo que “valía que los chubutenses cobraran el sueldo, el aguinaldo, y todo lo que significa el pago a la administración pública”.
Previo a ese desenlance, Muñoz había estado con Arcioni en la mañana del lunes 18 de diciembre, y según ella fue cuando el mandatario le contó cómo venía la cosa: “Me había pedido sentarme y dar quórum en la otra sesión y yo especulé, y hoy no”, sostuvo en referencia a la sesión que el martes 19 de diciembre a las 7 de la mañana terminó aprobando el proyecto oficial después de un primer intento fallido el jueves 14.
El apriete en la política no es nuevo, ni patrimonio exclusivo del macrismo. Tampoco era la primera vez que el gobierno nacional presionaba a los gobernadores con la “chequera”. Lo había hecho con el pago a los fondos buitre y la toma de deuda, entre otros proyectos que la oposición acompañó en el Congreso. Lo novedoso en este caso es la forma en que se hizo, dejando todas las evidencias del apriete, y la valentía de la diputada de hacerlo público.