Aqui não

Una diputada brasileña iba a asumir como ministra de Trabajo del gobierno de Temer, pero la Justicia se lo prohibió por tener dos empleados no registrados. Un ejemplo que llega desde la casa del vecino y machaca sobre el caso Triaca, quien no fue destituido.

 martes, 23-enero-2018

La frustrada ministra de Trabajo tuvo un tratamiento distinto al que recibió Triaca, quien fue ratificado por el gobierno.


El Tribunal Superior de Justicia de Brasil dictaminó que Cristiane Brasil Francisco no podrá asumir como ministra de Trabajo por tener dos empleados en negro. La aparición de esta noticia no ayuda a ponerle paños fríos a las repercusiones del caso Triaca -que insultó, despidió y tuvo en negro durante años a una empleada- y llega en medio de sus vacaciones adelantadas forzosamente, muestras de apoyo y rumores de reemplazo.

La situación, muy similar a la del ministro argentino en cuanto a las condiciones laborales de los empleados, estalló en el país cuando un juez de primera instancia resolvió inhabilitar a la actual diputada Brasil Francisco cuando estaba a punto de realizarse la jura, prevista para el 8 de enero. Tras ese hecho, el presidente anunció la jura para el día de ayer, pero el máximo tribunal ratificó la resolución del juez por lo que la funcionaria finalmente no podrá asumir.

Los empleados que la diputada tenía en negro son dos choferes, uno de los cuales trabajaba en jornadas de 15 horas para la diputada y su familia. La presentación judicial fue llevada adelante por el Movimiento de Abogados Laboralistas Independientes de Brasil.

Cristiane Brasil Francisco es hija de Roberto Jefferson, ex diputado y presidente nacional del PTB, que confesó haber incurrido en casos de corrupción en el escándalo conocido como “mensalão”, una década atrás. Tras haberse interrumpido su mandato por los hechos de corrupción, tomó relevancia nuevamente como un fuerte impulsor del impeachment contra la ex presidente Dilma Rousseff.