Argentalipsis now: detuvieron (y luego liberaron) a Juan Grabois
Juan Grabois y otros militantes sociales fueron detenidos por reclamar en una comisaría por la liberación de otros dos militantes y vendedores ambulantes senegaleses. Grabó un video en el que denunció haber sufrido “todo tipo de maltratos” y haber sido “hostigados por nuestra pertenencia política”. Los soltaron 3 horas después.
miércoles, 19-septiembre-2018

Así fue detenido el dirigente social, junto a otros militantes y vendedores ambulantes senegaleses.
Mientras más se profundiza la crisis, el Estado represivo muestra más sus garras y afila sus dientes. El dirigente del MTE y la CTEP, Juan Grabois, convertido en un actor político de peso en los últimos tiempos, fue detenido por efectivos de la Policía de la ciudad de Buenos Aires mientras reclamaba frente a la comisaría 18 de ese distrito por la liberación de dos militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de vendedores ambulantes senegaleses. Tras algunas horas preso, fue liberado.
Junto a Grabois, fueron detenidos Rafael Klejzer, secretario general de CTEP Capital, Sergio Alejandro Sánchez, de la Federación de Cartoneros y Recicladores y Alejandro Martín Valiente. Además, fue detenida la secretaria Jaqueline Flores y Diego Fabián Mendieta. La excusa policial para las detenciones fue “atentado y resistencia a la autoridad”.
Desde afuera del camión célula en el que lo llevaban detenido, alguien puso el celular contra la ventana y se pudo ver a Grabois rodeado de migrantes senegaleses. El dirigente alcanzó a decir unas palabras: “Recibimos golpes con insultos y aquí estamos junto a trabajadores migrantes de Senegal, Rafa, de CTEP Capital, Sergio, de Cartoneros y Recicladores, Alejandro. Hemos sufrido todo tipo de maltratos. Nos han detenido de manera absolutamente arbitraria y hemos sido hostigados por nuestra pertenencia política y organizativa”.
Ale y Batará, militantes del MTE que hoy ayudan a los trabajadores de la vía pública están detenidos por defender a los migrantes senegaleses de la persecusión policial. En este momento nos movilizamos a la Comisaría 18 (San Juan y Entre Ríos) a exigir su libertad pic.twitter.com/Bc9Y2jEO7s
— Juan Grabois (@JuanGrabois) 18 de septiembre de 2018
“Nosotros le pedimos al pueblo que haga sonar el repudio por estos actos de intimidación que se dan en el marco de la entrega de nuestro país al fondo monetario internacional, el saqueo de nuestros recursos y el hambre y la miseria de las mayorías populares”, cerró Grabois.
A la puerta de la seccional donde quedó detenido comenzaron a llegar dirigentes políticos, sindicales y sociales, como: los diputados nacionales Felipe Solá y Leopoldo Moreau; Myriam Bregman, diputada porteña; Emilio Pérsico, del Movimiento Evita; el dirigente de Miles, Luis D’Elía; y el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid.
Un (nuevo) hecho gravísimo donde se señalan abusos por parte de las fuerzas de seguridad y producido en el marco del avance represivo bajo el gobierno macrista.
El video del dirigente social Juan Grabois detenido esta noche, para que el mundo vea lo que está pasando en la Argentina de Mauricio Macri pic.twitter.com/qRVKAMUu38
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) 19 de septiembre de 2018