“Argentina se ha convertido en una gran mesa de dinero internacional”

El periodista-economista Alfredo Zaiat advirtió que “el poder financiero es el gran poder en el país y en el mundo, y condiciona a los medios y a la política”. En diálogo con Nada del Otro Mundo, fue muy crítico con el bono en dólares a 100 años que lanzó el gobierno de Macri: “Quién va a pagar esto, es de una gran irresponsabilidad”, se preguntó.

 martes, 20-junio-2017

El periodista y economista señaló que es de "una gran irresponsabilidad" este bono en dólares a 100 años.


“La tasa es altísima, casi un 8 por ciento, el doble y hasta el triple de lo que pagan otros países por un bono a plazo tan largo”, tiró el editor económico de Página/12. “Es una falta de responsabilidad mayúscula, porque el intereés no puede estar desfasado de tu tasa de crecimiento, y la Argentina no crece a ese ritmo”.

Zaiat advirtió que “cuando el crecimiento económico no está acorde a los intereses de la deuda que contraés, se hace impagable y te termina ahogando. Es más, si tus ingresos decrecen, como está pasando con la Argentina, la situación es explosiva”.

“Este bono es negocio para los financistas y los bancos, y Caputo, nuestro ministro de Finanzas, es un ex ejecutivo del Deustche Bank y el JP Morgan, lo que confirma que es un eficiente empleado de la banca internacional”.

Alfredo Zaiat, periodista de Página/12 y economista.

También apuntó contra la dirigencia política que viene acompañando todas las políticas de endeudamiento: “gran parte de la clase política apoyó esto, votó la capitulación del país frente a los fondos buitre, entonces, porqué se va a escandalizar con esto”.

Por último, Zaiat recordó que “el gobierno de Macri no sólo está iniciando el tercer gran ciclo de endeudamiento argentino a un ritmo más veloz que el que comenzó con la dictadura militar de 1976, sino que vino a ratificar que la deuda será eterna. Y si bien hay minorías que advierten su gravedad, cuando estalle, como ya pasó en el 2001 y en otros oportunidades, se escandalizan todos”.