Armate el bolso
UTA Nacional aceptó la conciliación obligatoria y levantó el paro de 48 horas que había anunciado en el transporte de larga distancia para el fin de semana. De todas maneras, aclaró que sigue con su reclamo de un aumento del 22 por ciento y que no aceptará ningún despido en el sector.
viernes, 7-julio-2017

El gremio de UTA acató la conciliación obligatoria y habrá servicio de larga distancia el fin de semana.
El gremio que conduce el incombustible Roberto Fernández acató la conciliación obligatoria que dictó el ministerio de Trabajo nacional, y habrá servicio de larga distancia este fin de semana, lo que no inhabilita el reclamo de un 22 por ciento de aumento salarial y el rechazo a eventuales despidos.
“Nosotros acatamos la conciliación obligatoria, pero seguimos con nuestro reclamo de 22 por ciento de aumento salarial para el servicio de larga distancia, el mismo porcentaje que acordamos para la corta y la media”, dijo el jefe sindical.
Lo aclaró ante las manifestaciones de probables recortes empresarios, quienes manifestaron que ya no pueden seguir hablando de salarios por su situación económica, y que iban a hacer una reestructuración del servicio. Traducido: que el sector está analizando despedir trabajadores.
Fernández resaltó que en los servicios de larga distancia las empresas no reciben subsidios “y eso es lo que están pidiendo, pero como el Gobierno parece que no les da, lo que dicen es ‘como no nos van a dar subsidio, vamos a reducir servicio y vamos a despedir trabajadores'”.
Antes de una eventual reunión con empresarios y representantes del ministerio que lidera Triaca, cuya fecha no quedó fijada en el día de hoy, el titular de UTA Nacional pidió que en “estos 20 días que dura la conciliación econtremos una solución para mantener las fuentes de trabajo”. Otro escenario complicado que se viene en los próximos meses, porque además de que no hay subsidios, el ministro de Energía Aranguren anunció que al último aumento del 6 por ciento al gasoil concretado esta semana, se sumará otro en octubre.
“Nosotros acatamos la conciliación obligatoria, pero seguimos con nuestro reclamo de 22 por ciento de aumento salarial para el servicio de larga distancia, y que no haya despidos”.
Roberto Ferández, secretario general de UTA Nacional