Chau, Ginés
A lo largo del día, la "sorpresiva" confesión del periodista Horacio Verbitsky acerca del privilegio en su vacunación fue subiendo de tono y, en horas de la tarde, el presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al responsable de la cartera de Salud, Ginés González García. Hubo repudio de referentes políticos y sociales, y de hasta el mismo CELS.
viernes, 19-febrero-2021

El reconocido sanitarista recibió hoy el pedido de renuncia por parte del presidente Alberto Fernández, luego de que salieran a la luz graves irregularidades en la vacunación contra el covid-19.
Perro que ladra, manda al frente. En lo que parece algo increíble y, a la vez, totalmente reprochable, el periodista Horacio Verbitsky relató esta mañana que había conseguido darse la vacuna Sputnik de manera irregular en el ministerio de Salud. “Llamé a mi viejo amigo Ginés González García y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje de su secretario que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio a darme la vacuna”, describió de manera “sorpresiva” en diálogo con El Destape.
A lo largo del día, lo que pareció una simpática confesión fue tomando otro color y, en horas de la tarde, el presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al titular de la cartera de Salud. Los repudios llovieron desde todos lados, señalando la inmoralidad y la injusticia del “vacunatorio VIP” al que accedieron algunos pocos privilegiados, mientras el resto de la población adulta mayor reniega para poder inscribirse en la página del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que estuvo colapsada durante varias horas.
“A veces el vértigo del programa en vivo nos pasa por encima y nos agarró desprevenidos”, argumentó Ari Lijalad, el conductor del ciclo radial en donde el “Perro” cometió el “sincericidio”. “El daño cultural que nos generan este tipo de desmanejos es incalculable”, agregó. Por su parte, el periodista Roberto Navarro anunció la desvinculación del analista político de su programa. “Es inmoral quien lo autorizó y quien se vacunó. Aquí no hay inocentes. Y alguna opereta atrás seguro habrá”, sostuvo.
A pesar de haber eliminado el ministerio de Salud, los referentes de Juntos por el Cambio aprovecharon el aquelarre y criticaron duramente lo sucedido. “Es un vergüenza nacional que las vacunas sean para los amigos del poder como Verbitsky”, twitteó la titular del Pro, Patricia Bullrich. “¿Cómo funciona la priorización? ¿El Ministerio de Salud vacuna a dedo a los amigos sin rendirle cuentas a nadie?”, cuestionó el “abandonador de vacunas” y ex secretario de Salud, Adolfo Rubinstein.
Del campo popular, fue Juan Grabois quien se encargó de condenar el escándalo, focalizando en el reconocido periodista. “Verbitsky siempre fue un traficante de influencias, personaje inmoral que opera en nuestro campo. Lejos nuestro, por favor”, expresó a través de redes sociales.
Por su parte, les trabajadores del CELS emitieron un comunicado despegándose del presidente del organismo. “Como organización comprometida con los derechos humanos y con las urgencias de la situación social actual, consideramos que las únicas salidas a la pandemia son la responsabilidad colectiva y el compromiso. Nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día”, remarcaron.
Si bien todavía no hay ninguna información oficial, trascendió que quien reemplazaría a Ginés González García sería Carla Vizzoti, la actual secretaria de Acceso a la Salud de la Nación.