Así no juego
Con una estrategia excéntrica y caprichosa, Donald Trump se autoproclamó ganador el miércoles a la madrugada y, al ver que ahora la tendencia no lo favorece, exigió que se detenga el conteo, denunció fraude e inició procesos judiciales. No sólo la red social Twitter le vetó un mensaje por “contenido engañoso”: también representantes del Partido Republicano le soltaron la mano.
jueves, 5-noviembre-2020

Sin ningún sustento, Donald Trump se autoproclamó ganador. Cuando los números comenzaron a desfavorecerlo, denunció fraude y pidió que paren de contar.
A dos días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, aún no se conocen los resultados definitivos. Sin embargo, fiel a su estilo excéntrico y caprichoso, Donald Trump se adjudicó el triunfo el miércoles a la madrugada y hoy, al ver que los números no lo favorecen, exigió que se detenga el conteo, denunció fraude y referentes de su campaña iniciaron procesos judiciales en la Corte Suprema. Hubo manifestaciones en apoyo al presidente en Phoenix, estado de Arizona. Hasta ahora, el candidato demócrata Joe Biden es quien se llevaría la victoria, con 253 votos contra los 214 que registra el actual mandatario norteamericano.
Ante un mensaje en donde el Jefe de Estado anunciaba que “cualquier voto que se haga después del día de las elecciones no será contado”, la red social Twitter vetó el contenido por considerarlo “engañoso”. El desvarío del republicano también fue cuestionado por distintos representantes de su partido que le soltaron la mano. Los senadores Mitch McConnell y Marco Rubio criticaron el pedido para que se detenga el conteo. “Tomarse días para contar los votos emitidos legalmente NO es fraude”, escribió en su cuenta el legislador por el estado de Florida. A su vez, el ex gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, señaló que “no hay base para hacer ese argumento” (fraude). “Tiene que dejar que el proceso se desarrolle antes de juzgar que tiene fallas. Y al hacer esto prematuramente, si hay una falla más adelante, ha socavado su propia credibilidad”, indicó.
Del otro lado, el candidato demócrata, Joe Biden, se mostró un poco más sensato y expresó que, al finalizar el conteo de votos, “él iba a ser el nuevo presidente”. La carrera para conseguir los 270 votos depende de los resultados que arrojen estados como Carolina del Norte, Georgia, Nevada, Pensilvania y Arizona, donde las diferencias entre los dos postulantes son mínimas. Al respecto, el senador Bernie Sanders pronosticó la maniobra de Donald Trump. Durante una entrevista, dijo que iba a aferrarse a los números del primer conteo – que corresponden a aquellos electores que concurren a las urnas y que son, generalmente, republicanos – y que luego iba a denunciar irregularidades cuando se sumaran los sufragios emitidos por correo, una modalidad más asociada a los demócratas.