Atropellos hasta matar

Un hombre murió atropellado en una ruta de Ecuador, durante las protestas que continúan en ese país por la suba de los combustibles y contra el régimen de Lenín Moreno.

 lunes, 7-octubre-2019

Una persona murió atropellada durante las protestas en Ecuador.


La represión en Ecuador ya se cobró la primera vida durante las protestas contra la suba de los combustibles y un hombre de 35 años fue atropellado en una ruta en la provincia de Azuay, por un vehículo no identificado.

El conflicto en Ecuador ya dejó 73 heridos y 379 personas detenidas, luego de que se iniciaran las protestas por la suba de los precios en los combustibles y se instalara el estado de excepción mediante un decreto del presidente Lenín Moreno.

“Se encontró a un hombre de 35 años sin signos vitales, víctima de un atropello por un vehículo que aparentemente huía del lugar al ser agredido por comuneros que mantienen bloqueada la vía pública”, explica el comunicado de la presidencia, dado a conocer pocas horas después del hecho por la Comisión de Tránsito de Ecuador, en el mediodía del domingo. La muerte se produjo en la carretera entre Cuenca (capital de Azuay) y Molleturo.

Los conflictos comenzaron cuando Moreno eliminió subsidios por 1.300 millones de dólares a los combustibles, luego de solicitar un crédito de más de 4.200 millones de dólares al FMI y como parte de las exigencias del organismo financiero. Como consecuencia, el precio de los combustibles aumentaron un 123% en un solo día.

Mientras, medio centenar de militares fueron retenidos por grupos de pueblos originarios de las zonas andinas, en rechazo al diálogo con el gobierno y contra las medidas económicas implementadas.

“Militares y policías que se acerquen a territorios indígenas serán retenidos y sometidos a justicia indígena”, comunicó la mayor central indígena del país, la CONAIE, como consecuencia anbte la “brutalidad y la falta de conciencia de la fuerza pública para comprender el carácter popular de las demandas del paro nacional contra el ‘paquetazo'”, dice el comunicado, en referencia al ajuste implementado por Moreno.