El BCRA abre la bicicletería
El Banco Central sube la tasa de Lebac hasta un máximo del 25 % anual. Los preocupantes números de la inflación de abril -arriba del 2 % según consultoras privadas- apuraron el endurecimiento del rumbo trazado por Sturzenegger. Un nuevo estímulo a la especulación financiera.
jueves, 4-mayo-2017

Los números de la inflación de abril encendieron alarmas al interior del gobierno nacional. Una de las luces rojas que se encendieron fue la del Banco Central, quien decidió elevar la tasa de los bonos Lebac hasta un máximo del 25 % anual. Es que se acercan las elecciones y el gobierno necesita mostrar índices inflacionarios que estén más a tono con el 17 % anual prometido.
Una de las estrategias elegidas por Sturzenegger para controlar el aumento de precios es endurecer la política monetaria desde el BCRA, elevar las tasas de interés y contraer la cantidad de dinero, alentando el ahorro y la especulación financiera.
Según indica el diario Ámbito Financiero, es curioso que deba hacerlo en un momento en el que debe volcar pesos en la economía al comprar dólares y girar adelantos transitorios al Tesoro. En lo que va del año debió emitir $78.000 millones para adquirir algunas de las divisas que el Gobierno obtuvo en sus colocaciones de deuda y otros $50.000 millones en concepto de “adelantos transitorios”, el mecanismo mediante el cual asiste financieramente al Estado. Para contrarrestar semejante expansión, el organismo contrajo casi $170.000 millones con colocaciones de pases y Lebac.