Bienvenidos a la selva

La proliferación de armas de fuego en manos de población civil se convirtió en una política de estado en Brasil, donde Jair Bolsonaro alienta la compra de armamento. En lo que va de su gestión, el volumen en circulación se triplicó, a la par del incremento en la cantidad de homicidios.

 martes, 27-octubre-2020

Jair Bolsonaro lanzó un plan para facilitar la compra de armas por parte de la población civil.


Más de un millón de personas tienen licencias para tener armas de fuego en Brasil, una cifra que acusa la triplicación de la cantidad que había hace dos años, justo antes de que Jair Bolsonaro y que tiene mucho que ver con la política del presidente brasileño de alentar a los ciudadanos a armarse como medida de autoprotección.

En una entrevista con el diario El País de España, Melina Risso, exprta en seguridad pública del Instituto Igarapé, dijo que según investigaciones científicas, el aumento en el volumen de armamento en una sociedad lo único que produce es un incremento en la tasa de homicidios. “Lo que está haciendo Bolsonaro al aumentar la capacidad de la gente para comprar armas y municiones es muy peligroso. Un grupo radical está acumulando un arsenal”, señaló y advirtió que se trata de una estrategia política que apunta a “minar el Estado democrático de derecho”.

“Quiero ¡que el pueblo se arme! ¡Es la garantía de que no va a aparecer un hijo de puta para imponer una dictadura aquí! ¡Qué fácil es imponer una dictadura!”, dijo el mandatario en una reunión con su gabinete de ministros, en mayo pasado.