Bloqueo siglo XXI y amenaza nuclear
Corea del Norte realizó pruebas con una bomba de hidrógeno, lo que causó un movimiento telúrico artificial. Estados Unidos proyecta sanciones para quienes tengan relaciones comerciales con el país coreano.
lunes, 4-septiembre-2017

El gobierno norcoreano difundió fotos de King Jong Un junto a uno de estos artefactos termonucleares.
Pyongyang confirmó la realización de una prueba con una bomba de hidrógeno de un poder de destrucción masivo. El artefacto, según informa el gobierno norcoreano, podría cargarse en misiles balísticos intercontinentales y sería cien veces más potente que la bomba nuclear lanzada en Hiroshima por Estados Unidos. “Con tres de ellas se acaba el mundo”, reza el comunicado norcoreano.
La prueba con esta bomba termonuclear fue detectada porque causó un sismo artificial de entre 5,7 y 6,3 en la escala de Richter, lo cual alertó a los países vecinos. Para Pyongyang, las pruebas se realizaron “con todo éxito”.
Ante esto, el gobierno de Estados Unidos respondió con amenazas que no hacen más que recalentar el ya tenso clima en la península coreana. El secretario de Defensa, James Mattis, prometió una “respuesta militar masiva” en caso de ser necesaria y que “Estados Unidos no pretende la aniquilación total de un país, pero tiene muchas opciones para hacerlo”.
Por otro lado, Donald Trump deslizó en un encuentro con periodistas que evalúan la posibilidad de suspender relaciones comerciales con todo país que negocie con Corea del Norte. Steve Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense, confirmó que su país prepara un paquete de sanciones para todos aquellos que tengan relaciones comerciales con Pyongyang, en lo que sería un nuevo bloqueo yanqui, similar al sufrido por Cuba y su pueblo durante años.