Bolsonaro apuesta al achique
El presidente brasileño anunció una nueva lista de privatizaciones que pondrá en marcha antes de que concluya su mandato y que obedecen a su perfil de achicamiento del Estado.
viernes, 31-enero-2020

Jair Bolsonaro presentó un cronograma de privatizaciones que implementará hasta enero de 2022.
Poco después de cumplir un año de mandato, Jair Bolsonaro redobló la apuesta neoliberal en Brasil y anunció la privatización de los medios de comunicación estatales, en un cronograma que planean cumplir hasta enero de 2022.
En un evento organizado en el Banco Suizo, el mandatario envió a su secretario de Desestatización, Desinversión y Mercados del Ministerio de Economía, quien se disculpó ante sus invitados con una consigna más amenazante que tranquilizadora: “no somos todo lo liberales que quisiéramos, pero somos los más liberales que estuvieron en el gobierno”, aseguró Salim Mattar.
Entre las empresas brasileñas que ya pasaron a manos privadas están Electrobras, la Casa de la Moneda, empresas de datos previsionales y el correo nacional.
A la manera de la ola neoliberal que pasó por Sudamérica en la década de 1990, Bolsonaro insiste en la receta de achicamiento del Estado como estrategia para favorecer las inversiones. La última en sumarse es la Empresa Brasileña de Comunicación (EBC), que engloba al canal TV Brasil, la Agencia de Noticias Brasil y el conglomerado Radio Nacional.
A esta política de desestatización se sumarán también más privatizaciones y la reducción accionaria en 600 empresas donde el estado brasileño participa como socio, con un total de activos por valor aproximado de u$s35.000 millones.