Buenas noches, América: el fenómeno Marcelo

La vuelta de Tinelli con increíbles 28 puntos de rating nos obliga a poner la mirada sobre ese fenómeno cultural de masas que hace treinta años nos cuesta explicar. Alejandro Seselovsky, su biógrafo, propone una mirada posible.

 viernes, 2-junio-2017


Por Grego Tatián

Le dice así: Marcelo. No Tinelli, ni Cabezón. No: Marcelo. Alejandro Seselovsky es el biógrafo de esa criatura que conocemos como Tinelli, de ese proceso que conocemos como tinellización, del fenómeno cultural televisivo que masticamos hace tres décadas bajo el nombre de Videomatch, o Showmatch, o lo-que-sea por un Sueño. A todo eso, Seselovsky le dice simplemente Marcelo. Un nombre que es a la vez un sonido argentino.

Ese combo está de vuelta en la pantalla del canal más visto de la televisión vernácula.“Marcelo sigue siendo el hueso central de la cultura de masas argentina. Está en un formato residual, porque la televisión hoy es eso. Esto de un programa, a un horario, por un canal, va camino a desaparecer. Pero ahí Marcelo juega de local”, dice Seselovsky en diálogo con Al Revés. Sabemos que el formato on demand del consumo televisivo –resumamos: Netflix- vino para quedarse y que ya nadie se sienta a ver el contenido cuando un canal se lo dice y que la tele va camino a su desaparición y todo lo que nos dice la teoría actual de los consumos culturales. Todo bárbaro, hasta que 28 puntos. Lo inesperado: 28 puntos de rating pasan como un tsunami de televisores prendidos viendo a Marcelo y nos dicen que todavía queda un lugar donde la tele tal como la conocemos no murió ni agoniza. En la entrevista que le concedió a La Nación días antes de la nueva temporada de su programa, Tinelli –o sea, Marcelo- dijo que esperaba 14 puntos de rating. Hizo el doble.

El ministerio del fútbol

La última excursión de Marcelo fuera de su pantalla fue en el fútbol. San Lorenzo, primero. La AFA, después. Una excursión fallida, que quede claro. “Marcelo tuvo una buena gestión en la política interna de San Lorenzo, pero la AFA es otra cosa. La AFA es un ministerio. Ahí están los Moyano, los Tapia, etcétera”, sostiene Seselovsky.

Para el periodista, la vuelta de su programa es el regreso a una zona de confort: “Volvió a su cuartel general, donde se siente seguro. Con su cámara, con su micrófono. Ahí sabe que es imbatible, pero cuando quiso saltar a otros terrenos no le fue bien”.

“La AFA es un ministerio. Ahí están los Moyano, los Tapia. Marcelo volvió a su cuartel general. Con su cámara, con su micrófono. Ahí sabe que es imbatible”.

Alejandro Seselovsky, periodista, biógrafo de Marcelo Tinelli

Marcelo Tinelli alreves.info.ar

Marcelo Tinelli volvió a la televisión e hizo 28 puntos de rating. Él pensaba hacer la mitad.

La rata en el tubo

Muchas veces nos hemos preguntado –creo- todos si Tinelli en su fuero íntimo ambiciona sentarse en un sillón más grande que el de Ideas del Sur, su productora. El sillón de Rivadavia, por ejemplo. Seselovsky olfatea: “Quiere ser presidente. Yo creía que no. Pero hay algo que lo cambió todo: el triunfo de Trump. El triunfo de Trump nos dejó como gran enseñanza que todo es posible, que cualquiera puede llegar a ser presidente. Guillermina Valdés, su esposa, alguien de su mesa chica, su jefa de gabinete, la semana pasada dijo que Marcelo tiene ganas de ser presidente. Y si lo dijo es por algo”.

Pero a no confundirse: no es algo que responda a una tradición militante. Es, quizás, un lugar hacia donde seguir creciendo. ¿Hacia qué otro lugar podría ir después de 30 años de liderazgo indiscutido en el soporte cultural masivo más importante del pueblo argentino? “Marcelo no tiene formación política. Cuando era joven, en el mismo año votó a la Ucedé y al Frepaso. No le apasionan la militancia ni la política”, dice Seselovsky.

Entiendo que criticar a Tinelli sea un puching ball lógico y cómodo para mentes progresistas. Pero ojo: no hacer un esfuerzo por entender sin facilismos qué pasa por la cabeza de Marcelo, el muchachito de Bolívar, pum para arriba, es casi tan antipopular como ignorar qué piensan los argentinos que quepan en 28 puntos de rating treinta años después. Para Seselovsky, se definiría más o menos así: “Marcelo no sabe ir para atrás, sólo sabe ir hacia adelante. Como una rata en un tubo. Hay gente destinada a morir así: yendo hacia adelante en lo suyo. Sofovich, Mirtha Legrand…¡la misma Hebe de Bonafini!. Creo que Marcelo es de esa casta de gente”.

“Marcelo quiere ser presidente. No sabe ir para atrás, sólo sabe ir hacia adelante. Como una rata en un tubo”.

Alejandro Seselovsky, periodista, biógrafo de Marcelo Tinelli