Buenos muchachos

Al día siguiente de la PASO, el vicepresidente de Estados Unidos llegó a la Argentina y hoy se entrevistó con Macri, a quien felicitó por “los audaces programas para transformar la economía”, y le mandó saludos de Donald Trump, “su amigo de vieja data”. Aprovecharon para criticar a Venezuela, pero ni una palabra de Milagro Sala y la cautelar de la CIDH.

 martes, 15-agosto-2017

El vicepresidente de EE.UU vino a bajar línea sobre una posible intervención en Venezuela.


“Le traigo los saludos personales de su amigo, Trump. Hablé con él esta mañana y está muy agradecido por su hospitalidad y los lazos que se entablaron entre ambos países. Estoy aquí para felicitarlo por sus audaces programas de cambio para transformar la economía”, arrancó Mike Pence en la declaración de prensa conjunta con Macri tras reunirse en la quinta de Olivos.

El segundo de Trump valoró el “renacimiento económico y político” de Argentina, y festejó que en los últimos 18 meses Macri haya removido barreras para “reducir los aranceles de importación y exportación”, al tiempo que deseó “fervientemente” el regreso de la Argentina a la OCDE, una organización de comercio que alienta la economía neoliberal.

“Estoy aquí para decirle en nombre del presidente Trump que Estados Unidos está con ustedes”.

Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos

Además de festejar la promesa de inversiones estadounidenses “que generarán empleo de calidad, la única forma de combatir la pobreza”, Macri aprovechó la visita para insistir en sus críticas al gobierno venezolano. Pence no solo recogió el guante sino que sugirió una intervención directa en ese país: “Estados Unidos tiene muchas opciones a su disposición para Venezuela, pero el presidente Trump está trabajando con los aliados de la región una solución pacífica a la crisis que está enfrentando Venezuela”.



Preocupados por la situación de los “presos políticos” de ese país, Pence no hizo mención a la situación de Milagro Sala, ni a la resolución de la CIDH, organismo de la OEA a la que pertencece Estados Unidos que exigió la excarcelación de la dirigente, reclamo que ni el gobierno de Macri, ni el del juejño Morales se han preocupado por hacer cumplir.

A dos días de las PASO, cuyos resultados a nivel general envalentonaron al gobierno nacional, la presencia del vicepresidente del país mas poderoso del planeta es una clara señal de apoyo a los ajustes que Cambiemos profundizará después de octubre, y del relanzamiento de las relaciones carnales entre dos tipos “audaces”, “amigos de vieja data”.