Buitres de mal agüero

Larry Fink, director de BlackRock y uno de los principales obstaculizadores del arreglo de Argentina con los acreedores externos, le pronosticó un muy mal futuro al país y aseguró que "llevará mucho tiempo para que vuelva a haber inversiones privadas".

 viernes, 6-noviembre-2020

Larry Fink, director del grupo BlackRock de fondos buitre y uno de los principales prestamistas durante el gobierno de Mauricio Macri, le pronosticó un futuro sombrío a la Argentina.


Después de resistir y prolongar al máximo posible los tiempos de las negociaciones para la reestructuración de la deuda argentina, el titular del grupo de fondos buitre BlackRock, Larry Fink, se sumó a las voces desestabilizadoras con un mal agüero. Con otras palabras y buenos modales, el financista aseguró que al país le va a ir cada vez peor y que no hay en el horizonte cercano ningún anuncio de buen tiempo.

“Argentina es una respuesta compleja. Hay un nuevo gobierno que ha hecho un gran cambio en el rumbo del país, que ha hecho una reestructuración grande con el sector privado y ahora está haciendo una con el FMI. Se ha visto mucha volatilidad en la Argentina entre el rumbo de las políticas de un gobierno a otro. Cada gobierno tiene muchas ambiciones y optimismo, pero el problema para los inversores externos es esta volatilidad”, dijo Fink, durante una conferencia organizada por el banco Santander, titulada “Reconstruyendo el futuro: la nueva normalidad”.

“Hace unos pocos años hubo un gran paquete entre el FMI y el sector privado. La reestructuración con los bonistas fue de 70 mil millones de dólares y hay 45 mil millones en juego con el FMI. Le va a tomar tiempo al sector privado para sentirse cómodo para estar de nuevo en la Argentina”, siguió. “Así que diría que si uno está interesado en América latina, hay lugares más seguros y consistentes que la Argentina hasta ahora”, y lanzó una recomendación: ” diría que si uno está interesado en América latina, hay lugares más seguros y consistentes que la Argentina hasta ahora”.