Bullrich saca pecho
La ministra de Seguridad consideró que el resultado de los peritajes que dieron negativos en algunas de las camionetas de Gendarmería marcan "un deshilachamiento de la idea de la desaparición forzada". "Espero que los mismos que pidieron mi renuncia reconozcan el trabajo que estamos haciendo", lanzó.
miércoles, 13-septiembre-2017

Bullrich apeló a información errónea para oponerse a la despenalización del consumo de drogas.
Luego de que dieran negativos los resultados de los peritajes sobre algunas de las camionetas de Gendarmería -aún con las demoras y sospechas de lavado de móviles-, la ministra Patricia Bullrich dejó su trinchera defensiva y salió al cruce de las críticas: “Habernos catalogado de esta manera era algo injusto y fuera de la realidad. Que los ADN de las camionetas y las huellas dactilares dieran negativas van marcando un deshilachamiento de esa idea, que en un momento dijeron es ésta o ninguna”.
En una entrevista con el diario La Nación, Bullrich fue más allá, cuando hizo un señalamiento a quienes reclamaron su apartamiento: “Espero que los mismos que pidieron mi renuncia reconozcan el trabajo que estamos haciendo”.
La ministra se refirió a la declaración del gendarme que dijo haber acertado a un manifestante encapuchado con un piedrazo, mientras cruzaba el río. “No quiero plantear ahora que todo esto pasó por el gendarme Robledo. Hay que esperar a que la Justicia diga”, sostuvo. En una jornada donde se conocieron varios testimonios que aportan nuevos datos sobre la participación de Gendarmería, uno de los agentes reconoció que realizó al menos un disparo con balas antitumulto en la zona del río, en el Pu Lof. Sus jefes habían declarado que los efectivos no alcanzaron nunca esa parte del territorio.
La familia no cambia su pretensión
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, habló en la Universidad Nacional de Rosario y volvió a pedir el apartamiento de Bullrich: “No son tres gendarmes. Son todos culpables, incluyendo la ministra Bullrich. Tiene que ser enjuiciada. Ella tendría que haber investigado pero creó un cono de silencio. Se está demostrando que Gendarmería estuvo involucrada”. Pidió “la renuncia y la investigación de esto, porque ella es la cabeza principal de todas las fuerzas de seguridad”.
Respecto a los resultados de las pruebas de ADN, Sergio relativizó estas pruebas como indicio de algo: “Sería muy bruto y muy impune seguir con las manchas ahí. A las camionetas las habían lavado, habían roto los precintos, no declararon los móviles. Primero eran 8 ó 9, después eran 17. No había Unimog, después había. Desde el principio está todo mal”.