“Buscan condenar la protesta social”

El dirigente Luis D Elía fue condenado a cuatro años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por 8 años por la toma de una comisaría en La Boca en el año 2004. “Estoy siendo juzgado a pedir de Macri para poder implementar su plan de muerte, porque necesita meter miedo”, dijo el referente del partido Miles, quien seguirá en libertad hasta que la condena esté firme.

 lunes, 6-noviembre-2017

El dirigente social acusó al presidente Macri de estar detrás de la condena.


Minutos antes de que se leyera la sentencia, D`Elía denunció que estaba siendo juzgado a “expreso pedido de Macri” y reivindicó su militancia social: “Si tengo que ir a la cárcel 4 años y 8 meses por esto, a los 60 años y después de 40 de militancia, lo hago con orgullo y dignidad y mirando a la cara”, desafió, fiel a su estilo provocador, en sus últimas palabras ante el tribunal.

Al ex funcionario y dirigente social se lo juzga por la toma de la comisaría 24 luego de una pueblada que pedía justicia por el asesinato de Martín “El Oso” Cisneros, un militante barrial cercano a D’Elía quien habría sido ultimado por el narcotraficante Juan Carlos Duarte, denunciado en varias oportunidades y que según los referentes barriales actuó luego de que la policía liberara la zona.

En su defensa, D’Elía argumentó que junto a militantes de la Federación Tierra y Vivienda no tomaron la comisaría, sino que los policías abandonaron el edificio ante la protesta vecinal, y resaltó que volvería a hacer lo mismo si “narcopolicías” cometieran un crimen igual: “Se busca castigar la protesta social, soy un símbolo de la resistencia en los 90 y Macri necesita meter miedo”, sostuvo en relación a las reformas previsional y laboral que el oficialismo buscara aprobar en el Congreso.

“Estás usando el Poder Judicial como fuerza de choque del Poder Ejecutivo, pero este no es un problema solamente mío, porque es de todos los opositores que integran su lista negra”, añadió en sintonía con las acusaciones que viene haciendo CFK sobre la justicia. “A Macri le decimos claramente que no hay condena que nos pare ni nos saque del camino”. En la puerta de Comodoro Py, el temperamental dirigente de la Federación de Tierra y Vivienda convocó a “todos los trabajadores sindicalizados a defender la democracia, por un país vivible, un país para todos. Viva Néstor, viva Cristina”, concluyó luego del fallo de los jueces Julio Panelo, José Martínez Sobrino y Fernando Canero.