Cada vez más quebrados
En los primeros tres meses del año, los concursos y quiebras de empresas crecieron un 16%. En Córdoba, el concurso de acreedores se incrementó en un 200% y las quiebras aumentaron un 24%, la mayor cantidad registrada en todo el país.
miércoles, 10-julio-2019

Córdoba lideró el ranking de mayor cantiodad quiebras y concursos de acreedores en el primer trimestre de 2019.
Durante los primeros tres meses del año, los concursos de acreedores y quiebres de empresas aumentaron un promedio de 16% y Córdoba se ubicó el en primer puesto del ranking con la mayor incidencia de ambos indicadores de la crisis en el sector.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), cinco empresas presentaron problemas de concurso de acreedores por cada día hábil de enero, febrero y marzo, con un total de 292 casos en la provincia de Buenos Aires (70), Córdoba (68) y Ciudad de Buenos Aires (154). En el caso local, el número marca un 200% más de casos que en igual período del 2018, la mayor incidencia registrada, seguida por Buenos aires con el 65% y la CABA con el 25%.
El informe explica que el aumento de los concursos preventivos de acreedores es un indicador de cómo está funcionando la economía de la empresa y el decreto de esta situación implica el riesgo de cese de la cadena de pagos.
Las cifras marcan además un incremento del 71% en la cantidad de concursos con respecto al primer trimestre de 2018 y un 155% más en relación al mismo período de 2016.
En cuanto a los sectores más afectados por los concursos, los servicios lideran las mediciones con 62 casos, seguidos por los comercios con 23 y la industria con 20. Las quiebras por su parte afectaron en primer lugar a los servicios (73 empresas), a la industria con 39 casos y el comercio con 28.