Cada vez venden menos autos

En febrero se vendieron menos de 40 mil autos en todo el país, casi el 43% menos que en igual mes del año pasado. Es la otra cara de las suspensiones masivas en automotrices con Peugeot, que mandó a mil obreros a su casa hasta abril. No es la única. En Acara dicen que hasta junio seguirá todo mal.

 viernes, 1-marzo-2019

Caen las ventas y las automotrices automáticamente ajustan en personal.


Los mil obreros suspendidos en Citroen-Peugeot hasta abril y el plan de suspensiones en marcha en casi todas las automotrices con sede en el país es la otra cara de la caída de la venta de autos nuevos y usados. En febrero, la venta de vehiculos 0km cayó el 42,85 en relación a febrero de 2018. Se patentaron solo 39.825 unidades en todo el país, según datos de Acara (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina).

En enero, la baja había sido del 50,4% en relación al enero anterior, con 60 mil autos vendidos en todo el país en un mes que suele ser muy fuerte.

También se retrajo fuerte la venta de autos usados: en enero fue 10% menor a un año atrás, pese a los planes de financiamiento que ofrecen las concesionarias.

“Los patentamientos de febrero continúan la tendencia descendente de enero en un año que se proyecta como difícil”, dijo Acara en un comunicado de prensa. La entidad cree que los números negativos se mantendrán hasta junio, como mínimo, aunque para después las expectativas tampoco son muy altas.

Por efecto de la escalada del dólar, los autos aumentaron casi el 100% en 2018 con relación a 2017. La suba se sintió con más fuerza a partir de mayo, cuando se produjo la primera gran devaluación del peso. A partir de allí, se redujeron las ventas. En los dos primeros meses del año, las terminales ya aplicaron aumentos. También subieron fuerte los costos de mantenimiento y uso del auto, comenzando por las naftas, los seguros, los impuestos y los ITV. En el caso de un auto nuevo de gama básica, el costo de uso y mantemiento del coche puede llegar $16.000 por mes (en caso de que se alquile cochera) lo que equivale a la mitad de un salario promedio mensual.

Para 2019, las automotrices prevén una reducción de la actividad del 10% en relación a 2018, que fue un año malo para el sector.