Cae todo y los empresarios aplauden
En julio se produjo el peor bajón de la era Macri, con una caída de la actividad industrial del 8,1% interanual. La construcción, tras 18 meses de signo positivo, empezó a mostrar el impacto del ajuste. El BCRA ya ubicó la inflación en casi 32% anual. Las empresas, en Córdoba y el país, anticipan baja de actividad este año y el 2019.
viernes, 3-agosto-2018

Los indicadores económicos no dan respiro, pero los dueños de las empresas aplaudieron de pie a Macri.
La industria cayó el 8,1% interanual en junio, un dato muy malo para la economía en general y para el mercado laboral en particular, que seguramente impactará en los próximos índices de empleo y desempleo. La construcción también bajó su actividad en junio (- 0,1%) y la novedad es que rompe una tendencia positiva de 18 meses. Se empieza a sentir el impacto del parate en la obra pública por efecto del ajuste y la retracción de la obra privada.
En la industria, los rubros que más cayeron fueron refinación del petróleo (-19,9%), automotriz (-11,8%), caucho y plástico (-11,1%) y metalmecánica (-10,9), siempre según informes del Indec.
En tanto, los economistas que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de julio, que elabora el BCRA, prevén una retracción del PBI del 0,3%, lo que sumado al 0,5% anterior, habla de una estimación de menor crecimiento en 0,8 puntos porcentuales. El REM ya ubica la inflación del 2018 en 31,8% y la inflación nucleo (sin tarifas) también muy alta: 30,4%. Absolutamente todas las paritarias, en mayor o menor medida, quedaron por debajo.
En datos reales, siguen los malos: tambien se redujo la cantidad de patentamiento de autos 0km, un 17,5% en julio.
Con estos indicadores, cabe la pregunta sobre qué aplaudió de pie la semana pasada el empresariado cordobés cuando estuvo el presidente Mauricio Macri en el evento de la Fundación Mediterránea.
Tal vez la comida que sirvió el hotel Sheraton, porque en cuanto a las expectativas, el REM dice que el 45,8% de los empresarios consultados anticipa una baja de la actividad para el tercer trimestre; 41,2% prevé un ritmo estable y 13% espera un aumento.
Y en Córdoba, el 56% de los socios de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) dijo que su nivel de actividad disminuyó con respecto a julio 2017, mientras que el 61% cree que caerá más el año próximo, según un informe de la entidad.