Caídos del sistema
Al final de su mandato, Mauricio Macri dejará un 38% de la población por debajo de la línea de pobreza, según los datos estimados por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA. Desde Unicef agregaron que la mitad de los niños argentinos ya son pobres.
martes, 19-noviembre-2019

El último informe de la UCA indica que el año terminará con 38% de pobres en Argentina.
Desde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Catóica Argentina estimaron que la pobreza en Argentina será superior al 38% al final del año, con más de 10 puntos más de lo que se había registrado al finalizar el mandato de Cristina Fernández.
Según Agustín Salvia, titular de ese organismo, las cifras del informe se presentarán el próximo 5 de diciembre de manera pública, pero que ya adelantaron los resultados al presidente electo Alberto Fernández, con quien está colaborado el Observatorio en el plan de lucha contra el hambre.
Por su parte, Unicef alertó sobre el avance de la pobreza entre niños y adolescentes en Argentina, donde la mitad de esta población se encuentra en la pobreza.
“La tarjeta alimentaria es la mejor forma de intervenir sobre la problemática. Permite focalizar sobre la población en peores condiciones, no es universal, sino una tarjeta para la compra de alimentos y medicamentos”, dijo Salvia, en referencia al proyecto que planea implmentar la nueva gestión para comenzar a combatir el hambre en los sectores más vulnerables. “La situación es complicada, pero no catastrófica”, agregó y dijo que las cifras relevadas suelen ser “un poquito más arriba que los datos oficiales del Indec, pero en el segundo trimestre ya estábamos cerca del 37% y seguramente a fin de año habremos pasado el 38%”, anunció Salvia en una entrevista con radio FutuRock.
El trabajo indica además que en el segundo semestre hubo un aumento del 7,9% al 9,3% de la cantidad de personas que viven en hogares donde padecen hambre o inseguridad alimentaria severa, mientras que aquellas personas que saltean comidas pasaron del 20,2% al 22,2% en todo el país.
“Todos queremos que al próximo gobierno le vaya bien, creo que con Alberto se abre una ventana de oportunidad”, y dijo que “a Alberto Fernández lo veo focalizado y preocupado en solucionar el problema, a otros presidentes no los vi así”.