Cambiemos en el país de las maravillas

Luego de la presentación de Martín Guzmán en el Congreso el diputado macrista Luciano Laspina defendió a la gestión de Cambiemos, puso en duda que haya un sobreendeudamiento y responsabilizó al kirchnernismo por todo lo que salió mal en los últimos cuatro años.

 martes, 18-febrero-2020

El diputado Luciano Laspina, de Juntos por el Cambio, escribió una extensa columna en la que se dedica a explicar que Argentina no está sobreendeudada, que el kirchnerismo tiene la culpa del fracaso de Macri y recomienda seguir el ejemplo del plan de ajuste de su ex presidente.


Desde su lugar en la trinchera militante de Juntos por el Cambio, el diputado Luciano Laspina salió a defender a capa y espada la gestión de Mauricio Macri y publicó un extenso descargo en una columna en el diario Clarín, donde desmenuzó argumentos donde pone en duda que la Argentina esté sobreendeudada y apunta al kirchnerismo como principal responsable de la crisis.

Según el legislador, los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner “dinamitaron las bases del crecimiento”, mientras que le dedicó sus párrafos más filosos al ministro de Economía, Martín Guzmán.

“Guzmán refiere a un sobre endeudamiento sin aportar un solo dato e ignorando las causas de la anomalía argentina”, dice Laspina, y agrega que al analizar la crisis actual se debe tener en cuenta “el déficit primario estructural gestado en los años del kirchnerismo, que el ex presidente Macri logro reducir a fuerza de una inédita austeridad fiscal que el ministro Guzmán criticó por “pro-cíclica”. Curiosa contradicción la del ministro, que en su discurso atacó -al mismo tiempo- la austeridad fiscal y el endeudamiento, una enunciación que sólo en el debate criollo se soporta sin que sea descalificatoria para quien la formula. En síntesis, las raíces de la “insostenibilidad” de la deuda que desvela al ministro deben buscarse más en las causas de la ‘anomalía’ argentina que en un supuesto ‘sobre-endeudamiento'”, dice el diputado.

A cargo de la vicepresidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, Laspina agregó que “los datos duros” de la deuda muestran que Argentina “es uno más de los países emergentes” y que la deuda es similar a la que mantienen Brasil, Uruguay, Bolivia, México y Colombia, en la relación deuda/PBI.