Caminante sí hay camino
A casi dos meses del aislamiento social y obligatorio, Córdoba habilitó “caminatas de esparcimiento” de una hora por día para los fines de semana y feriados en un radio de 500 metros al domicilio. Con cubrebocas y manteniendo el distanciamiento físico, las salidas estarán reguladas de acuerdo a la terminación del DNI. No está permitido detenerse, realizar entrenamiento competitivo, ni utilizar bancos ni mesas de espacios públicos.
viernes, 15-mayo-2020

Los niños menores de 16 años de la ciudad de Córdoba podrán salir a caminar acompañados de un adulto responsable y, a partir de los 4 años, es obligatorio el uso del cubrebocas.
Luego de 58 días de que se haya decretado el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país, Córdoba se pone en marcha lentamente. Ayer el vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Salud Diego Cardozo junto a los integrantes del COE anunciaron que se habilitarán las “caminatas de esparcimiento” de una hora por día para los fines de semana y feriados en un radio de 500 metros al domicilio, con el uso obligatorio del barbijo – a partir de los 4 años – y manteniendo el distanciamiento físico adecuado. En el protocolo que difundieron, detallaron que no está permitido detenerse, practicar deportes y/o entrenar, ni utilizar bancos, juegos o mesas de espacios públicos.
Desde la Municipalidad de Córdoba adhirieron a la normativa, por lo que la autorización de las salidas dependerán de la terminación del DNI de las personas: aquellas que tengan número par, podrán salir a caminar en las fechas pares y quienes tengan DNI que finalice en número impar sólo podrán hacerlo en los días impares. Además, la actividad podrá realizarse de manera individual o con el núcleo vincular conviviente en horarios fijos: los días sábados de 14 a 18 y domingos y feriados de 8 a 18 horas. Los niños menores de 16 años deben salir acompañados por un “mayor responsable” y podrán usar bicicletas o monopatines. Si bien las caminatas no están prohibidas para los adultos mayores, recomendaron “conveniente” que permanezcan en sus casas.
La Subsecretaría de Deportes de la ciudad será la encargada de llevar adelante los controles preventivos en algunos lugares del ejido urbano. De todas maneras, apelaron a la responsabilidad y la conciencia de los ciudadanos para respetar el protocolo sanitario establecido a partir de la pandemia. “No es una salida a tomar mate en la plaza o a sentarse en la esquina, sino una caminata”, sostuvo Juan Ledesma, titular del COE, en declaraciones radiales a Cadena 3.
Córdoba es el primero de los cuatros distritos grandes en autorizar las caminatas de esparcimiento a pesar de estar en la fase de transmisión comunitaria. Hasta ayer, había un total de 370 infectados por coronavirus, de los cuales 179 se recuperaron, 97 se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 70 están internados y 24 fallecieron.