Canción de mujer
Cinco artistas mujeres de Córdoba entrevistadas por Celina Alberto valoran la aprobación de la ley de cupo femenino y disidencias, que garantiza una presencia del 30% en la grilla de los festivales de música. Es la primera ley de este tipo a nivel mundial en un país como Argentina donde la participación de los hombres es absolutamente mayoritaria.
sábado, 23-noviembre-2019

“Es la primera ley a nivel mundial que establece cupos para mujeres en festivales de música, en un país que tiene la mayor disparidad en este sentido. Es una ley de aplicación nacional que abre a otras diversidades e identidades de género también.”
Celina Alberto. Columnista de Cultura y Espectáculos.
“Es una gran satisfacción saber que salen leyes que tienen en cuenta el cupo femenino, no es cualquier cosa, viene de una lucha de muchos años que debe continuar.”
Mariela Carrera, Las Viajeritas
“Esto responde a una realidad y era hora que se empiece a manifestar.”
Ornella Lanzillotto, Las Viajeritas
“Estoy muy contenta y agradezco a las compañeras que militaron la ley y le pusieron el cuerpo, también al Instituto Nacional de la Música. De esto hablamos cuando hablamos de igualdad.”
Lucre Ortiz
“La ley refleja una situación preexistente, porque el mundo de lo creativo no tiene género, nunca lo tuvo. Y aunque aún no es igualitaria, porque habla del 30%, nos permite acceder a posibilidades de trabajo.”
Jenny Náger
“Celebro la aprobación de esta Ley, aunque nos falta es hermoso que esto esté sucediendo, porque es gracias al trabajo de colectivos y agrupaciones. A seguir luchando por nuestros derechos.”
Negra Marta