Caputo no irá al Congreso esta semana

Se confirmó que el ministro de Finanzas no irá esta semana a dar explicaciones ante los legisladores por haber sido dueño de empresas offshore y haber ocultado información al respecto que luego el gobierno estadounidense confirmó. Se reprogramó para el martes que viene.

 miércoles, 21-marzo-2018

El ministro de Finanzas responde las preguntas ante la Comisión Bicameral.


El secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, confirmó que el ministro Luis Caputo no se presentará en el Congreso esta semana tal como se había anunciado en los últimos días, para explicar por qué ocultó información -a la sociedad y a la Oficina Anticorrupción- respecto a empresas offshore de las cuales fue dueño y una de las cuales compró bonos de la deuda argentina a cien años. Según dijo De Andreis, fue la Cámara de Diputados quien solicitó postergar la visita hasta el martes que viene. El argumento es que la comisión bicameral de Seguimiento y Control del Pago de la Deuda Externa, ante la que debería presentarse el funcionario, no se encuentra conformada.

Esa comisión estará conformada por nueve legisladores oficialistas y once opositores, tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores. Por el Senado componen la comisión Ernesto Martínez, Pamela Verasay, Juan Carlos Marino y Ángel Rozas, por Cambiemos; Carlos Caserio, José Mayans, Sigrid Kunath y José Uñac por el Interbloque Argentina Federal; la kirchnerista María de los Ángeles Sacnun y el peronista salteño Juan Carlos Romero. De la Cámara Baja estarán Eduardo Amadeo, Miguel Bazze, Luis Borsani, Héctor Flores y Luciano Laspina por el lado del oficialismo; el justicialista salteño Néstor David, el massista Marco Lavagna y los kirchneristas José Luis Gioja, Axel Kicillof y Rodolfo Tailhade. Algunos de ellos, son especialistas en materia económica y financiera como el kirchnerista Axel Kicillof o el massista Marco Lavagna.

“Estamos totalmente tranquilos y confiados de todas las explicaciones que viene dando, no sólo la que va a ser en estos días en el Congreso, que entiendo que va a ser la semana que viene por un pedido de ellos”, sostuvo De Andreis, quien agregó que “no hay incompatibilidad” entre haber sido dueño de empresas offshore y manejado fondos de inversión con ser el funcionario que tome las determinaciones en materia financiera y de toma de deuda.

A pesar de que el oficialismo lo defiende sin miramientos (Marcos Peña se había expresado de manera similar a De Andreis), la oposición pide que se siente ante los legisladores y responda las preguntas que aclaren la situación.