Cara de Rocca

Al igual que con “Nicky” Caputo, la Ley de Reparación Jubilatoria que votaron el PRO y aliados también benefició a Siderar, del grupo Techint, quien según Página/12 se ahorró 250 millones de pesos en impuestos que la Afip le reclamaba desde 2012 por evasión fiscal.

 lunes, 22-mayo-2017


Con la excusa de beneficiar a los jubilados, el gobierno nacional habilitó una moratoria impositiva a través de la ley ómnibus que habilitó el blanqueo de capitales y la reforma del sistema previsional, lo que le permitió al grupo Techint ahorrarse alrededor de 250 millones de pesos en impuestos que la AFIP le reclamaba desde 2012.

Como publicó Página/12 en su edición de ayer domingo, el monto exigido a Siderar es por abusar de un acuerdo fiscal “firmado en pleno auge privatizador entre Argentina y España que rondaba los 450 millones de pesos. A punto de llegar a juicio, el grupo que conduce Paolo Rocca decidió acogerse a la amnistía fiscal macrista y pagar la deuda”.

La siderúrgica, que cierra sus plantas en Campana para abrir una en Estados Unidos en pocos meses con una inversión de 1800 millones de dólares,montó una estructura de sociedades que le permitieron evadir el pago del impuesto a los bienes personales para las participaciones accionarias y societarias.

La maniobra había sido denunciada en 2012 cuando la AFIP dio de baja el acuerdo con su contraparte española que habilitaba los abusos. El 82 por ciento de las empresas intimadas aceptó el reajuste del organismo recaudador. Techint no aceptó el reclamo.

A mediados del año pasado el organismo recaudador determinó que Siderar debía pagar 239,6 millones de pesos por los períodos fiscales de 2008, 2009 y 2010. Pero según el diario, “el beneficio de la moratoria fiscal le permitió al grupo de Rocca pagar 197 millones por una fuerte disminución de intereses y multas, en las que también se incluyeron los impuestos e intereses de los ejercicios 2011 y 2012”, lo que significaban otros 200 millones de pesos que el fisco argentino dejó de cobrar.