Cara nueva, las ideas de siempre
Dante Sica, el nuevo ministro de Producción, dijo que un dólar “a 28 ó 29 pesos deja muy cómodas a muchas actividades”. Quién es el economista especializado en industria que llega para reemplazar a Cabrera.
lunes, 18-junio-2018

Dante Sica inició en el sector textil por ahora sin éxito, su derrotero flexibilizador.
En su primer contacto con los micrófonos luego del anuncio de que será el nuevo ministro de Producción, Dante Sica no se guardó títulos, como para dejar bien clara su postura. El además director de la consultora económica Abeceb pronosticó de entrada que “vamos a pasar tres o cuatro meses muy difíciles”.
Por otra parte, se refirió al momento que vive el dólar, que viene de un mayo de subas muy bruscas y una última semana de nuevas alzas. Según Sica, una cotización “a 28 ó 29 pesos deja muy cómodas a muchas actividades”.
“A algunas les da un espaldarazo para la salida exportadora y a otras les genera hasta un desincentivo para el consumo, en especial de ciertos bienes de consumo que son competitivos con la industria local, en especial el turismo, que ha sido el gran agujero del año pasado en materia de dólares”, sostuvo Sica.
Quién es el nuevo ministro
Dante Sica es economista. Se recibió en la Universidad Nacional de La Plata y su paso por la función pública tuvo lugar durante la gestión del expresidente Eduardo Duhalde, en 2002. Ocupó el cargo de secretario de Industria, Comercio y Minería. Además, Sica es director de la consultora económica Abeceb, desde donde asesora a empresas nacionales y extranjeras y que es referencia de los medios del establishment económico y periódicos especializados.
El nuevo funcionario es un hombre cercano a algunos sectores de la industria, especialmente vinculado con el rubro automotriz. Su nombramiento aparece como un guiño hacia esos sectores luego de las rispideces de los últimos meses con Francisco Cabrera.
Como pronosticador de variables económicas, el año pasado dijo que la inflación no sería del 12 por ciento –como planteaba el gobierno en aquel momento- sino del 16 y que el índice mensual iba a llegar a 1 por ciento a fin de año. Por otra parte, hace poco elogió la llegada del FMI, cuando dijo que “para los inversores, que el FMI audite es señal de seguridad”.