Cavallo, bancando este proyecto

El ex ministro de Economía elogió el rumbo del gobierno nacional y trazó una delirante reseña de la historia económica argentina de los últimos setenta años, con el macrismo y los '90 como las únicas islas positivas.

 miércoles, 23-agosto-2017

Desde 1945 hasta hoy, los únicos gobiernos rescatables para Cavallo -o sea, "no populistas"- fueron los de la década menemista y el de Macri.


Uno de los padres de la peor crisis económica argentina de la historia bancó el proyecto amarillo: “Veo a la economía bien direccionada. Macri y su gente tienen una idea clara de la dirección hacia la que quieren mover la Economía del país. Espero que tengan una idea clara de cómo deben organizar la economía”.

Aunque aclaró que “no tiene diálogo formal con el gobierno”, Cavallo opinó que las medidas de los primeros dos años del macrismo “no estuvieron enfocadas en resolver problemas económicos” sino en “consolidar poder político”. Pidió que el gobierno “se anime de manera clara y precisa a decir cómo va a quedar organizada la economía a futuro”.

Cristina fue un desastre total. También Néstor Kirchner. Tambien Duhalde. El problema de la Argentina son esos 14 años. La organización fue prácticamente idéntica a la de 1945-1990. Una economía que nos hizo perder posiciones en el mundo y calidad de vida y terminó en hiperinflación”, expresó Cavallo en la entrevista con el canal LN+.

“Cristina ya se recibió de mentirosa nata. Los que aparecían como alternativa a Macri, o sea Massa y su gente, también son unos mentirosos que prometen cosas imposibles de cumplir. Quieren que Macri se embarque en políticas populistas”.

Domingo Cavallo

Luego, habló de su gestión como la panacea económica: “Después vino una reforma que reinsertó a la Argentina y modernizó la economía. Lamentablemente, una crisis financiera que se produce en muchos países del mundo, permitio que se hiciera del poder un grupo absolutamente retrógrado”. Comparó el escenario de comienzos de los ’90 con el de 2015: “Macri heredó una situación muy parecida a la que dejaron los gobiernos populistas en 1990. Lo que llaman neoliberalismo era una forma de organizar la economia como lo hacen los mejores paises del mundo.”

Por último, Cavallo deseó que haya “una revolución contra el populismo”, una bolsa en la que metió a gobiernos “radicales, militares y, por supuesto, peronistas”.