Si se calla el heraldo…

El Buenos Aires Herald cerró a pocos días de cumplir los 141 años de existencia. Había dejado de imprimirse diariamente a fin del año pasado y sólo se hacía en formato papel los viernes.

 martes, 1-agosto-2017

Así informaba el Buenos Aires Herald de la detención de Madres de Plaza de Mayo.


Siempre que cierra un medio de comunicación es una mala noticia. Esta vez le tocó al Buenos Aires Herald, el único medio completamente en inglés de América Latina. Un nombre con historia dentro del periodismo argentino, ya que tiene una trayectoria que estuvo a pocos días de cumplir 141 años.

En noviembre del año pasado, el diario había dejado de salir diariamente en formato papel y sólo se imprimía los viernes. Sus contenidos se volcaron principalmente a la web y, en aquel momento, ya había tenido una fuerte reducción de personal.

Sin embargo, la reconfiguración para tratar de salvar el histórico diario no funcionó y el Buenos Aires Herald no pudo salvarse del cierre, en medio de una situación delicadísima en el gremio de prensa y los medios de comunicación, que no son ajenos a la crisis económica que vive la Argentina. El medio era propiedad del Grupo Indalo (o sea, de Cristóbal López), que viene de anunciar hace pocas semanas el despido del personal de su canal CN23, que sólo transmitirá contenido enlatado.

El Buenos Aires Herald fue un bastión del periodismo durante la dictadura, cuando, encabezado por el periodista británico Robert Cox, informaba sobre los secuestros y desapariciones de personas.